
Bethesda anunció que The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha superado los nueve millones de jugadores en tan solo tres meses desde su lanzamiento. El juego, que fue lanzado por sorpresa en PC, Xbox Series y PlayStation 5, estuvo disponible desde el primer día en el servicio de suscripción Game Pass. Esto le permitió posicionarse como uno de los títulos más exitosos del año y actualmente ocupa el segundo lugar entre los videojuegos más vendidos de 2025.
Sin embargo, este logro ocurre en un contexto complicado: Virtuos, el estudio encargado de la remasterización, sufrió despidos masivos poco después de la salida del juego.
Estrategia de lanzamiento y respuesta de la comunidad
La estrategia de lanzamiento de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered fue fundamental para su éxito. El lanzamiento inmediato en Game Pass facilitó el acceso a millones de jugadores, eliminando obstáculos económicos y permitiendo que tanto los seguidores de la saga como quienes se acercaban por primera vez pudieran experimentar la versión renovada de Tamriel.
La reacción de la comunidad fue inmediata y activa. Prácticamente al mismo tiempo que el lanzamiento, los aficionados crearon más de cien mods, lo que demuestra el interés por ampliar y personalizar la experiencia, a pesar de que Bethesda confirmó que no habrá soporte oficial para mods.

Virtuos: éxito internacional y recortes de personal
Mientras The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered acumulaba buenos resultados y rompía récords, el estudio Virtuos, responsable de su desarrollo, vivía una situación interna complicada. En julio, Virtuos experimentó despidos masivos, sobre todo en su sede de París, la cual estuvo directamente involucrada en la remasterización.
El caso de Virtuos pone en evidencia la precariedad que pueden enfrentar los trabajadores del sector, incluso después de participar en proyectos con alto impacto. Sin que las empresas implicadas hayan dado explicaciones específicas sobre las razones de los despidos, persisten dudas sobre cómo se distribuyen los beneficios y se reconoce el trabajo de los equipos involucrados.
Actualizaciones técnicas, parches y recepción por parte de la crítica
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered no solo renovó visualmente este RPG clásico de Bethesda, también integró ajustes importantes en la jugabilidad. El parche 1.2, lanzado algunas semanas después de la salida inicial, añadió el nivel de dificultad “Journeyman” y corrigió errores concretos, incluyendo uno conocido en la línea de misiones de la Hermandad Oscura.
La optimización del rendimiento y las actualizaciones frecuentes han sido determinantes para la experiencia positiva que reporta la mayoría. Sin embargo, algunos jugadores han señalado la ausencia de soporte oficial para mods como una limitación respecto al potencial de la comunidad. No obstante, la rapidez con que los creadores de contenido se adaptaron demuestra la relevancia y el compromiso de los aficionados que desean personalizar su aventura en Tamriel.
Más Noticias
Dragon Ball FighterZ anuncia un nuevo personaje DLC a casi 8 años de su lanzamiento
Dragon Ball FighterZ cumple casi ocho años con sorpresivas actualizaciones y una escena competitiva activa

Tekken 8 presenta a Miary Zo, la luchadora de Madagascar que llegará como próximo personaje DLC
Miary Zo apuesta por el carisma y la representación cultural con su llegada a Tekken 8, destacando la influencia africana

Battlefield 6 arrasa en Steam y supera los 700.000 jugadores en simultáneo
El nuevo título de EA irrumpió en la plataforma de PC con colas virtuales y una audiencia masiva

Avatar Legends: The Fighting Game anuncia su llegada en 2026 a consolas y PC
Gameplay Group apuesta por un sistema de movimiento revolucionario y conexión online de alta calidad para 2026

Conversamos con Joanna Wang, Directora de Producción Artística de Ghost Of Yotei
Además, Joanna Wang trabajó en otros grandes títulos como Ghost Of Tsushima, inFamous y SlyCooper
