
Death Stranding 2: On the Beach no es solo la secuela de uno de los juegos más divisivos de la era PlayStation 4. Es también, y por fin, el juego que realmente estaba esperando una consola con la potencia que tiene la PlayStation 5 Pro. Desde lo técnico hasta lo artístico, Kojima Productions se despacha con un despliegue visual que no solo impresiona: marca un nuevo estándar para esta generación.
El primer Death Stranding ya resaltaba en cuanto a lo visual, pero esta entrega lleva todo al siguiente nivel. El motor Decima (de Guerrilla Games) vuelve a brillar, pero esta vez con mejoras clave en físicas, clima, iluminación y nivel de detalle que hacen que el mundo se sienta más vivo, más crudo, más real.

Clima dinámico y paisajes alucinantes
Desde lluvias torrenciales que deforman el terreno y levantan ríos de espuma hasta tormentas de arena que cubren el traje de Sam y luego lo limpian al cruzar un río, todo reacciona con el realismo que uno podría esperar. La transición entre el día y la noche es suave y natural, los reflejos en agua y metal están muy bien resueltos (gracias a una mezcla de SSR y raymarching), y la física del agua ahora afecta directamente a la jugabilidad. No se trata solo de ver: se trata de sentir el mundo.
Las partículas también hacen su parte: lluvia que golpea y refracta la luz, fuegos artificiales que se reflejan en superficies, humo volumétrico que se arrastra por el suelo. Nada está solo para lucirse; todo contribuye a la atmósfera.

Personajes que respiran
Los modelos de los personajes son extremadamente detallados. La piel, los ojos, el cabello, la ropa, la suciedad. Todo tiene texturas muy finas, y las animaciones faciales rozan lo fotorrealista. En las cinemáticas (que de por sí cuentan con una dirección impecable), cada gesto, cada parpadeo, transmite emociones con una naturalidad que sigue siendo rara en los videojuegos.

PlayStation 5 vs. PlayStation 5 Pro: ¿vale la pena?
Death Stranding 2 se luce visualmente en cualquier modelo de PlayStation 5, pero en la PlayStation 5 Pro la experiencia se siente como lo que debería ser el nuevo estándar. El modo rendimiento corre a 60fps sin sacrificar calidad visual aparente. Además, aquellos que cuentan con una televisión 120Hz, se benefician de un input más responsivo gracias al contenedor 120Hz y soporte para VRR.
Las diferencias visuales entre la PlayStation 5 y la PlayStation 5 Pro no son gigantes, pero están y se notan. En PlayStation 5 Pro, todo luce más nítido, especialmente en fondos lejanos y texturas finas. Y como extra: los tiempos de carga son casi inexistentes. Vas del menú al juego en segundos.

Jugabilidad: más acción, misma esencia
Aunque el juego mantiene la vibra solitaria que lo caracteriza, esta secuela ahora tiene más de todo: enemigos, construcciones, misiones, herramientas. Se nota una inspiración directa en Metal Gear Solid V en las secciones de sigilo y combate, pero sin perder el corazón de Death Stranding. Hay bases enemigas, estructuras para planear tus movimientos, gadgets útiles, y más situaciones impredecibles entre puntos de entrega.
La exploración sigue siendo protagonista, pero ahora con más propósito e interactividad. Y aunque a veces Kojima muestra sus excentricidades sin pudor, todo está tan bien presentado que simplemente querés seguir jugando.

Un sonido que termina de atar la experiencia
La ambientación sonora es otro punto alto. Desde la lluvia hasta los tracks seleccionados, todo está cuidadosamente mezclado para acompañar lo que uno ve y lo que uno juego. No es solo un buen soundtrack, es una experiencia auditiva completa.
Death Stranding 2: On the Beach no solo es un salto técnico. Es un recordatorio de que, cuando se combina creatividad con potencia, se pueden hacer cosas que ningún otro estudio se atreve a intentar. Es raro, hermoso, complejo y adictivo. Y en una época llena de juegos “seguros”, eso se siente como una bendición. Pero, además de todo eso, es el juego ideal para la PlayStation 5 Pro: un título que representa todo lo bien que hace la consola más potente de Sony.
Más Noticias
REVIEW | Songs of Silence – La voz no tiene sentido, el silencio lo es todo
Chimera Entertainment toma elementos de estrategia 4X, juegos de cartas y batallas automáticas para dar vida a una propuesta fresca y accesible

Los juegos más esperados de 2025 #17: Metroid Prime 4: Beyond
Samus está de regreso con una de las sagas más icónicas de los videojuegos y marcará su gran debut en la Nintendo Switch 2

Electronic Arts presenta oficialmente el primer tráiler de Battlefield 6
Con una nueva premisa de guerra global y promesas de libertad táctica, la franquicia de EA se lleva de momento el favor de los fans

Llega Suiza Pop a Buenos Aires: un festival gratuito con animación, videojuegos, arte y literatura
Impulsado por la Embajada de Suiza, el festival es el plan ideal para los chicos con talleres, proyecciones y más

Techland retrasa Dying Light: The Beast a menos de un mes de su lanzamiento
El estudio Techland apuesta por la calidad y modifica la fecha de salida para perfeccionar detalles clave
