
Julio será recordado como un mes trascendental para la historia de los superhéroes en el cine. Con media década de agobio por parte del consumidor y muy pocos éxitos bajo el brazo, el post pandemia disminuyó el éxito de Marvel a más no poder y destruyó lo que quedaba del universo expandido de DC para dejarnos una pregunta latente: ¿están agotadas este tipo de películas?
Ambas empresas enfrentan este mes su propia respuesta a esta pregunta con la producción de la franquicia que los hizo ser quienes son. Marvel lo hará en unas semanas con Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos y DC lo hace en este caso con Superman; el primer superhéroe. Si bien hay muchos puntos que tocar, lo primero que hay para decir es que la respuesta de DC está aprobada y con creces.

Esta nueva versión de Superman inicia con el personaje ya introducido en un mundo donde existen los superhéroes hace 300 años. El superhéroe vuela las calles hace tres, por lo que no vemos el origen del mismo sino una suerte de “los primeros años”; lo que le da cierto encanto y originalidad a esta versión que tiene la introducción de varios personajes como un Linterna Verde, Mr. Terrific, Hawkgirl y Krypto el superperro.
La trama de la película está impulsada por la eterna rivalidad de Lex Luthor con Superman y todo el encadenamiento de sucesos se va resolviendo alrededor de esta disputa. Mientras Zack Snyder se esforzaba por crear a un dios en el personaje y mostrar cuáles serían las consecuencias de su existencia, James Gunn intenta bajarlo al plano más humano posible para entregarnos al Superman más empático que hemos visto en cines.

Hablar del elenco inevitablemente lleva primero a la pregunta sobre Clark Kent: ¿qué tal está el nuevo Superman? David Corenswet interpreta a esta versión del personaje que realmente es única en lo que hemos visto en cines, pero que se asemeja más a la que hemos visto de Christopher Reeve en las películas originales o a la de series como Superman & Lois. Es un Superman que se equivoca, como cualquier otra persona, y que ante todo prioriza la bondad y el bienestar de todo ser vivo. Esta luminosidad del personaje está perfectamente representada por un actor que por momentos recuerda a la empatía que generan personajes como Jim Halpert (The Office) pero se acercan a la representación de un arquetipo de ejemplo a seguir como ha realizado Chris Evans con su Capitán América. Buen inicio para un personaje que parecería va a ser parte de muchas producciones a futuro.
La química con Lois Lane, interpretada por Rachel Brosnahan, es la mejor que hemos visto hasta el momento en pantalla y convierten a la periodista en una compañera del personaje muy interesante de cara a las próximas entregas. La interpretación de Nicholas Hoult de Lex Luthor no sólo es la mejor del personaje, sino que es la mejor actuación de la película y un villano que quedará en lo alto de las adaptaciones de superhéroes al cine. Por su parte, mención especial para Krypto, que aunque pueda resultar infantil, termina dándonos varios momentos destacables.
El resto del elenco no sólo responde positivamente al impulso de estos protagonistas sino que también dejan plantadas las semillas de varias producciones a futuro. El Green Lantern de Nathan Fillion sorprende, y deja las puertas abiertas de Lanterns, la serie que saldrá en 2026; mientras que Hawkgirl y Mr. Terrific dan un leve vistazo de lo que podría ser una Liga de la Justicia de este nuevo universo. Con lo bueno y con lo malo, esta película explota el sello personal de James Gunn: muchos personajes, muchos hilos y una trama fuerte y básica que impulsa a toda la película. Es la fórmula que usó con Guardians of the Galaxy y The Suicide Squad, y aún sigue funcionando.

Superman ante todo es entretenida y muy diferente a lo que se venía haciendo con el personaje. A muchos les parece mejor, a muchos otros les parecerá peor. Lo que creo que es objetivo es que la consistencia narrativa de esta película ya es más fuerte de lo que venía presentando DC en gran parte de sus películas, y eso es un logro de Gunn que necesitaba no sólo por Superman sino por el proyecto que está armando.
La posibilidad que le abre a este universo el ya estar asentado y no tener que introducir a gran parte de sus héroes es una gran ventaja para hacer producciones de estos personajes que se presentaron hace poco como Wonder Woman, Aquaman o Flash y también el que muchos de ellos “ya se conozcan”, sin que el espectador lo sepa, facilita los procesos de cara a encuentros y relaciones entre los superhéroes.
Sí debo decir que hay algo clave en esta película, que a muchos no les gustará, y es que Superman está orientado a una nueva generación. Le habla a los chicos. En pos de eso, hay muchas situaciones, diálogos y personajes que dan la sensación de ser infantiles. Este cambio de página, que creo será bastante similar en el caso de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, representa un antes y un después para una de las dos marcas más grandes de comics: tenemos que captar nueva audiencia. Superman va por ella.

Fuera de esto, podría ponerme quisquilloso con Superman y hay detalles a pulir, como ciertas sobre explicaciones a lo largo de la película, pero la diferencia entre la mayor parte de las producciones de DC y esta nueva entrega son impresionantes. La noche y el día. James Gunn entiende mucho cómo llevar el cómic a la gran pantalla, y hasta ahora lo había demostrado más que nada con numerosos grupos y personajes secundarios. Hacerlo con, quizás, el superhéroe más famoso de la historia, es un logro más en su haber.
Superman funciona bien como película propia, como adaptación, como primera producción de este universo conectado y como representación de este personaje. Cumple en todos los frentes que podía cumplir y me parece que eso es lo más destacable. Queda la expectativa por ver dónde (y cómo) crece este universo que Gunn creó y si se terminará cumpliendo su doctrina de “cada autor con su propia película”, un diferencial que podría ser muy grande frente a otras películas con este tipo de personajes y tramas.

Más Noticias
Minecraft lanza nuevo DLC de Superman tras el éxito mundial de la película de James Gunn
Los usuarios de Minecraft pueden controlar a Superman y enfrentarse a sus icónicos villanos usando habilidades únicas

Among Us recibe un crossover gratuito con Genshin Impact por tiempo limitado
Durante un mes, los jugadores podrán obtener gratis un set de cosméticos basados en Paimon solo por iniciar sesión en Among Us

Dambuster Studios revela pistas sobre Dead Island 3 y celebra el éxito de la saga
La saga Dead Island cumple 14 años y supera los 20 millones de jugadores en su exitosa segunda entrega

The Rip, el thriller policial protagonizado por Matt Damon y Ben Affleck, presenta su tráiler
La nueva película dirigida por Joe Carnahan se estrena el 16 de enero de 2026 y explora la corrupción policial

REVIEW | Super Robot Wars Y: mechas, estrategia y mucho fan service
Super Robot Wars Y es la nueva entrega de una histórica franquicia que trae sagas de mechas y robots a un juego de estrategia y novela visual
