DualSense Edge: llevando el control de PlayStation 5 al siguiente nivel

Gracias a la gente de PlayStation Latinoamérica probamos el control de alta calidad de PlayStation 5

Guardar
Diseñado por PlayStation y con botones reasignables, gatillos y sticks ajustables, tapas de stick intercambiables, botones traseros y mucho más, este nuevo mando de PS5 ultrapersonalizable te invita a crear tu propia experiencia de juego para que puedas jugar a tu manera. Descubre más sobre cómo el mando puede darte una ventaja en el juego viendo nuestro tráiler de características.

En el 2023, con la PlayStation 5 ya dominando el mercado, Sony se metió de lleno en el mundo de los “gamepads pro” con una versión premium del ya excelente DualSense, y lo hizo a lo grande. Desde el momento en que abrís la caja, el DualSense Edge deja claro que no es un control más: un estuche rígido elegante, con espacio para cada componente, un cable trenzado largo, accesorios magnéticos para asegurar la conexión, y detalles como una ranura que permite cargarlo sin sacarlo de la funda. Todo transmite calidad y diseño pensado para el usuario más exigente.

A nivel diseño, se siente familiar. Tiene la misma ergonomía del DualSense original, pero con algunos cambios sutiles: un poco más de peso, una terminación más sobria con detalles en negro, y una textura micrograbada que mejora el agarre. Pero donde realmente empieza a mostrar sus mejoras es en la personalización total. Desde el menú de la PlayStation 5 se pueden remapear botones, ajustar zonas muertas, calibrar la sensibilidad de los sticks, configurar la profundidad de los gatillos y guardar hasta cuatro perfiles que se pueden cambiar al instante, sin salir del juego. Todo está integrado en el sistema, sin necesidad de apps externas ni complicaciones.

DualSense Edge (PlayStation)
DualSense Edge (PlayStation)

Esa personalización es notoria, y podés adaptar el control a cada juego o a cada estilo de juego. ¿Jugás a Monster Hunter y no te gusta la distribución de botones? Creás un perfil nuevo, reasignás funciones, y listo. ¿Querés volver a la configuración original para navegar los menús? Con un solo toque lo cambiás. También se puede ajustar el volumen y balance de audio desde el mismo menú rápido, con atajos simples que se dominan en minutos. Es un control que realmente se adapta a cada jugador.

Los pedales traseros son otra gran adición del DualSense Edge. Vienen dos estilos: palanca larga y media luna pequeña, ambas intercambiables. Están perfectamente ubicados, son cómodos, y permiten acciones como saltar o esquivar sin soltar los sticks. En juegos como Overwatch, Elden Ring o Forspoken, son una ventaja real. Y si te molesta usarlos en ciertos momentos, podés desactivarlos en segundos cambiando de perfil.

DualSense Edge (PlayStation)
DualSense Edge (PlayStation)

Un detalle que marca la diferencia es lo intuitivo que resulta el proceso de configuración inicial. Al conectar el DualSense Edge por primera vez, la PlayStation 5 lanza un tutorial paso a paso para ayudarte a crear tu primer perfil personalizado. Es una forma sencilla y amigable de presentar herramientas que, en otros mandos pro, pueden resultar intimidantes o engorrosas. Además, todo se puede modificar sobre la marcha: si notás que algo no te convence en plena partida, accedés al menú con un par de toques y ajustás sin necesidad de salir del juego.

También es interesante cómo el control se adapta a distintos géneros. En juegos de conducción, por ejemplo, podés asignar el cambio de marchas a los pedales traseros o aprovechar el recorrido largo de los gatillos para manejar la aceleración con más precisión. En juegos de peleas, aunque aún no se pueden mapear combinaciones de botones, el control responde con una solidez que se siente pensada para el juego competitivo. Y lo mejor es que podés pasar de un perfil orientado a FPS a otro más arcade en cuestión de segundos, con cambios que realmente se notan en la experiencia.

DualSense Edge (PlayStation)
DualSense Edge (PlayStation)

Sí, no todo es perfecto. La batería no dura lo mismo que en el DualSense original, los sticks no usan tecnología magnética, y hay solo dos pedales traseros en lugar de cuatro. Pero son detalles menores que, en el uso diario, quedan completamente opacados por todo lo que el DualSense Edge ofrece en rendimiento, comodidad y posibilidades de personalización. Es un control que no intenta justificar su precio: simplemente te muestra para qué lo vale.