
Si bien uno podría decir que tres años no son mucho tiempo, cuando se trata de anime puede sentirse como una eternidad. Con estrenos que rondan los tres dígitos todos los años, es difícil pensar que las cosas no cambiaron desde que My Dress-Up Darling estrenó su primera temporada en enero de 2022.
Incluso, me atrevería a decir que la adaptación al anime de la obra de Shinichi Fukuda terminó de consolidar una tendencia que ya se venía formando lentamente: comedias románticas donde la protagonista femenina es una gyaru (término que describe una subcultura de las mujeres jóvenes japonesas) altamente generosa, amigable y hasta con pasatiempos otakus. De más está decir que este tipo de historias se presta mucho para que los autores imaginen sus mujeres ideales, locamente enamoradas de protagonistas paupérrimos, pero My Dress-Up Darling fue la excepción.

El regreso de este anime con su segunda temporada deja muy en claro con su primer episodio cuáles fueron las fortalezas de esta obra, y gran parte de ellas se centran en el protagonista masculino Wakana Gojo. A diferencia de los miles de hombres que completan la ecuación de otras comedias románticas mediocres, Gojo es un joven con fuertes problemas de autoestima causados por su pasatiempo como artesano de muñecas hina, hecho por el cual una chica lo criticó en su infancia.
Gran parte de la historia de My Dress-Up Darling pone atención a Gojo y su viaje para recuperar esa confianza en sí mismo con la ayuda de Marin Kitagawa, una de las chicas más populares de la escuela y artista de cosplay, lo cual hace que formen la dupla ideal en aquella primera temporada.
Quizás uno de los defectos que pude encontrar en este regreso tiene que ver con aquel paso del tiempo. Enero de 2022 fue hace mucho, y esta segunda temporada no se toma demasiado trabajo por refrescar la memoria de aquellos que no vemos el anime desde aquel entonces. Es cierto que no hay tanto para refrescar a nivel narrativo, porque el centro de la historia es la relación entre Gojo y Marin, y cómo ambos van desarrollando sentimientos por el otro.

En ese sentido, el primer episodio es bastante efectivo, demostrando además las otras bondades de aquella primera temporada. La animación de My Dress-Up Darling siempre fue uno de los puntos más elogiados, y todo parece indicar que la segunda temporada seguirá por el mismo camino de dirección y animación de alta calidad, algo clave en una historia donde uno de los personajes principales constantemente utiliza trajes diferentes.
Mientras que el primer episodio puede pecar de sentirse como “más de lo mismo”, es el segundo episodio el que en realidad empieza a plantar las semillas de lo que esta nueva temporada seguramente termine explorando, gracias a la introducción de un nuevo personaje: Chitose Amano.
Siendo el cosplay un elemento tan central de esta historia, me sorprende un poco que un personaje como Chitose haya tardado tanto en aparecer, pero su adición pareciera ser lo ideal para seguir renovando My Dress-Up Darling. La razón es simple: al final del segundo episodio descubrimos que Chitose es un hombre que hace cosplays de personajes femeninos.

Uno de los ejes de este anime es que la falta de confianza de Gojo en sí mismo radica en que su pasión por las muñecas es visto como algo “femenino”, y por lo tanto “está mal”. Incluso antes de la entrada de Chitose, cuando un amigo de Marin resalta que existen hombres que usan maquillaje y es algo totalmente normal, Gojo empezó a ver que quizás sus miedos están bastante infundados. Chitose apenas está ingresando a la historia, pero un personaje como él seguramente lleve a Gojo a explorar todavía más sus preocupaciones a lo largo de esta segunda temporada.
A fin de cuentas, estos primeros dos episodios de My Dress-Up Darling reafirman, sin mucho esfuerzo, por qué este anime es una gran historia romántica con personajes tan agradables, a la vez que prepara el escenario para lo que promete ser una segunda temporada con nuevas dinámicas gracias a personajes como Chitose. Si bien el desarrollo de Marin como personaje sigue siendo, en cierta medida, un interrogante que no sé hacia dónde irá, parte del atractivo es ver cómo emprenden este viaje hacia una posible relación juntos, complementándose el uno al otro y creciendo en el camino.

Más Noticias
Lords of the Fallen llega a los 5,5 millones de jugadores pero el estudio admite que aún no genera ganancias
CI Games, el estudio detrás de Lords of the Fallen, disecciona su compleja situación financiera

PlayStation 5 Pro: Características e impresiones de la versión más potente de la consola de Sony
Gracias a la gente de PlayStation Latinoamérica pudimos probar la mejor versión de la PlayStation de esta generación

Forza Horizon 5 sorprende vendiendo 2 millones de copias en PlayStation 5 durante su primer mes
El icónico juego de carreras de Playground Games alcanza una cifra impresionante tras su salto a la consola de Sony

Naoki Yoshida comenta que Final Fantasy XVII aún no decide su sistema de batalla
El reconocido director y productor aborda la posible dirección de los sistemas de combate en Final Fantasy XVII

Subnautica 2: se confirma la veracidad de documentos filtrados que detallan los problemas del juego
Krafton admite que los documentos internos de Subnautica 2 filtrados son auténticos
