El fenómeno Alice in Borderland se prepara para su tercera temporada que llegará el 25 de septiembre. Basada en el manga de Haro Aso, esta serie japonesa ha conquistado atención global con su intrigante narrativa de supervivencia. Con su culminación a la vista, Netflix ha lanzado un nuevo avance que promete desafíos intensos para sus protagonistas, Arisu y Usagi, quienes se enfrentan a sus recuerdos y a una nueva trama desencadenada por la enigmática carta del comodín.
Antecedentes clave de la serie Alice in Borderland
La serie, estrenada en 2020, se convirtió rápidamente en un fenómeno internacional, destacándose dentro del género battle royale. Con su historia inmersiva en un mundo alternativo donde los jugadores compiten en juegos mortales, las primeras dos temporadas elevaron las apuestas al mostrar a los personajes principales recuperando cartas numeradas y de figuras de la baraja. La próxima temporada, siguiendo los patrones establecidos, introduce la carta comodín, elevando el nivel de complejidad y peligro.
El regreso a Borderland
En la tercera temporada, Arisu y Usagi parecen haber encontrado la paz en su vida cotidiana, lejos de los frenéticos juegos que definieron su pasado. Sin embargo, una serie de sueños perturbadores y alucinaciones sugiere que su experiencia en Borderland está lejos de haber terminado. Cuando Usagi desaparece misteriosamente, Arisu se ve obligado a regresar al inframundo del juego, armado con un comodín que puede alterar el curso de la partida.

Nuevos personajes y desafíos emergentes
El reparto de la serie contará con la incorporación de nuevos personajes, como Ryuji, interpretado por Kento Kaku, quien aportará una nueva perspectiva como investigador del más allá. Mientras que personajes establecidos, como Banda, siguen influyendo en el desarrollo de la historia, los espectadores podrán observar cómo los eventos de temporadas anteriores continúan reverberando, complicando las relaciones y los destinos de los protagonistas.
Producción y expectativas para el final
Manteniendo a Shinsuke Sato al frente de la dirección y basándose en la obra Alice in Borderland: Retry, publicada entre 2020 y 2021, la nueva temporada promete no solo concluir la historia de manera impactante, sino también satisfacer a los seguidores tras el polémico desenlace de El juego del calamar. Con el estreno programado para septiembre, las expectativas son muy altas, manteniendo a los fanáticos expectantes por descubrir el significado del comodín y el destino final de sus personajes. Netflix parece apostar fuerte con una narrativa llena de intriga y nuevos elementos que desafiarán nuevamente a sus personajes y a la audiencia.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
