Activision retira Call of Duty: WWII de Game Pass por ataques de hackers

El juego bélico de Activision sufre un ciberataque que expone a sus jugadores a graves riesgos

Guardar
Call of Duty: WWII, de
Call of Duty: WWII, de Activision.

Call of Duty: WWII ha sido retirado temporalmente del servicio de Game Pass en PC debido a un grave problema de seguridad. Activision tomó la decisión de desconectar los servidores tras recibir informes de ciberataques que comprometían la seguridad de miles de jugadores.

Estos ataques, conocidos como RCE (Ejecución Remota de Código), permiten a terceros tomar el control de los dispositivos de usuarios desprevenidos mediante una vulnerabilidad en el juego. Hasta el momento, no hay información oficial sobre cuándo se restaurará el acceso al modo online del título.

Acciones motivadas por el ataque

El ataque RCE no es un problema menor, especialmente porque la ejecución remota de código puede abrir la puerta a múltiples problemas para las víctimas. Según informes de seguridad, este tipo de acceso ilícito permite a los hackers infiltrarse en dispositivos ajenos, instalando potencialmente otros tipos de malware o robando información confidencial de los usuarios afectados.

Para prevenir futuros ataques, Activision decidió retirar el juego de Game Pass en PC y llevó a cabo un apagado indefinido de los servidores online de Call of Duty: WWII. Para aquellos jugadores que aún deseen disfrutar de la campaña para un solo jugador, el acceso a esta modalidad sigue disponible.

Call of Duty: WWII, de
Call of Duty: WWII, de Activision.

La reacción de la comunidad

La respuesta de la comunidad de jugadores ha sido mixta. Mientras que algunos agradecen la rápida acción de Activision para proteger a los usuarios, otros se sienten frustrados por la imposibilidad de disfrutar del modo multijugador del juego. En redes sociales, el impacto del ataque se amplificó rápidamente con clips y testimonios de jugadores que evidenciaban el abuso de las vulnerabilidades por parte de hackers.

El silencio inicial de Activision, con una única notificación oficial publicada hasta ahora, dejó a muchos jugadores en la incertidumbre. La falta de claridad sobre una solución o un cronograma para la restauración del servicio sigue siendo un punto de fricción en la comunidad. Los foros y las cuentas de redes sociales están llenos de especulaciones y preocupaciones mientras crece la necesidad de un comunicado más detallado por parte del desarrollador.

Impacto económico y alternativas disponibles

Este incidente, sin duda, supone un golpe para el servicio de Game Pass en PC. No solo afecta la percepción de seguridad entre los jugadores, sino que también pone en duda las medidas de protección del servicio. Mientras tanto, la base de jugadores de Call of Duty busca nuevas alternativas para satisfacer su demanda de acción bélica.

Activision, mientras tanto, está bajo presión para implementar medidas correctivas y asegurar que se fortalezcan los protocolos de seguridad antes de que se restablezcan los servidores del juego. La narrativa en torno a este evento subraya la importancia ineludible de políticas de seguridad informática efectivas para cualquier plataforma tecnológica.