Bandai Namco presenta My Hero Academia: All’s Justice para PC y consolas

El nuevo título My Hero Academia: All’s Justice llevará a los fans a la batalla final de la saga

Guardar
My Hero Academia: All’s Justice presenta su primer tráiler.

Con un legado que abarca tanto el manga como el anime, My Hero Academia continúa su expansión en el universo de los videojuegos con el anuncio de My Hero Academia: All’s Justice. Tras meses de rumores y especulaciones, Bandai Namco ha revelado que este esperado juego de lucha estará disponible para PlayStation 5, Xbox Series y PC.

Diseñado en paralelo con la última temporada del anime, este título profundiza en el clímax de la serie, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de vivir las batallas finales desde una perspectiva única. Desarrollado por Byking, My Hero Academia: All’s Justice promete no solo una fidelidad gráfica excepcional, sino también una jugabilidad mejorada que aprovecha el universo dinámico del que proviene.

La esencia narrativa del juego

La narrativa de My Hero Academia, centrada en el conflicto entre héroes y villanos, cobra vida en este juego mediante un modo historia que permite a los jugadores revivir el enfrentamiento épico entre One For All y All For One.

A diferencia del anime, la producción de Bandai Namco aporta mecánicas exclusivas al rediseñar las batallas de manera cinematográfica. “Estoy muy contento de poder revelar este juego”, expresó el productor Aoba Miyazaki, destacando una experiencia nueva para los fanáticos de la franquicia.

En esta nueva entrega, los jugadores tendrán acceso a un amplio elenco, incluyendo a Toga Himiko, Eraser Head y otros personajes emblemáticos, junto con técnicas inéditas que se revelan durante la batalla final. Representa un avance significativo desde el primer título lanzado en 2020, cuya secuela había progresado pero no alcanzó el nivel de aceptación esperado según comparaciones con otras series.

My Hero Academia: All’s Justice,
My Hero Academia: All’s Justice, de Byking.

Mecánicas de combate innovadoras

El sistema de combate abarca batallas tres contra tres donde la estrategia es crucial, permitiendo cambiar entre personajes en tiempo real. Esta nueva dinámica mejora la fluidez y la intensidad de los enfrentamientos. Asimismo, la inclusión del sistema Rising ofrece mejoras de poder significativas, permitiendo liberar el potencial completo de cada personaje y añadiendo una capa estratégica nueva a cada combate.

Con una accesibilidad mejorada, el estudio ha optimizado los controles para que tanto fanáticos del anime como de los videojuegos disfruten de una experiencia completa. Las batallas, ahora más dinámicas, se centran en destacar las particularidades de cada Quirk con una precisión que atraerá tanto a jugadores experimentados como a nuevos.

Lo que el futuro depara al juego

A medida que se acerca el lanzamiento oficial, aún sin fecha confirmada, la expectativa por My Hero Academia: All’s Justice sigue creciendo. La posibilidad de ver a la Clase 1-A completa en un solo juego es un hecho que promete aumentar el atractivo de la serie tanto para seguidores veteranos como para nuevas generaciones que se incorporan al fenómeno del anime.

Bandai Namco ha asegurado que pronto se compartirá más información sobre el sistema de batallas, lo que incrementa las expectativas sobre las innovaciones que esta entrega aportará al mercado de los juegos de lucha. Hasta entonces, los fanáticos pueden añadir My Hero Academia: All’s Justice a sus listas de deseos en plataformas de última generación mientras aguardan el lanzamiento de un título que promete redefinir el género.

Los seguidores de My Hero Academia esperan que esta nueva incursión en el universo de héroes y villanos logre superar las limitaciones de sus predecesores y mantenga el legado de la serie en lo más alto del panorama del entretenimiento digital.