
En los últimos meses, Monster Hunter Wilds, un título que se preveía como uno de los lanzamientos más prometedores de 2025, ha estado en el centro de atención debido a problemas técnicos en su versión para PC. Estos fallos, relacionados principalmente con el alto consumo de la CPU y el uso de la VRAM, han provocado una caída significativa en la satisfacción de los usuarios, reflejada en sus reseñas negativas en Steam. La reciente actualización lanzada por Capcom busca mitigar estos problemas críticos.
Capcom toma medidas iniciales
Desde el lanzamiento de Monster Hunter Wilds para PC, las quejas han inundado las redes sociales y los foros de jugadores, destacando principalmente el alto consumo de la CPU y el mal manejo de la VRAM. La situación se volvió insostenible cuando el juego recibió calificaciones “extremadamente negativas” en la plataforma Steam. En respuesta, Capcom ha introducido la Actualización 2, un parche que pretende mejorar la experiencia del usuario mediante la optimización del proceso de compilación de shaders y la reducción del uso de la VRAM.
Según Capcom, el nuevo enfoque consiste en compilar los shaders al inicio del juego en lugar de durante el juego, lo que debería reducir la carga en la CPU. Además, se han ajustado ciertas secciones para mejorar el manejo de recursos y la representación gráfica, aunque los detalles exactos permanecen vagos. La compañía promete continuar trabajando para mejorar el rendimiento del juego, admitiendo que algunas fallas persisten y requerirán intervención adicional.

Reacción de la comunidad
Pese a los ajustes realizados, los usuarios de Monster Hunter Wilds han expresado opiniones encontradas sobre el impacto de la actualización. Mientras que algunos jugadores han reportado ligeras mejoras en el rendimiento general, otros aseguran que los problemas persisten, especialmente en lo que respecta a la estabilidad gráfica y el procesamiento en tiempo real.
Numerosos testimonios indican que determinadas acciones en el juego, como usar el arco pesado (Heavy Bowgun), todavía causan caídas significativas en la tasa de fotogramas. Además, los problemas relacionados con la transmisión de texturas continúan afectando negativamente la experiencia de juego, generando frustración entre los jugadores que tenían grandes expectativas en el título.
El desafío que enfrenta Capcom
Nadie pone en duda la calidad inherente de la franquicia Monster Hunter, pero la situación reciente de Monster Hunter Wilds pone a prueba la relación entre tecnología y experiencia del consumidor. Las dificultades encontradas resaltan la importancia de implementar un desarrollo riguroso y pruebas exhaustivas previas al lanzamiento.
A medida que Capcom trabaja en resolver los problemas existentes, los aficionados de la serie esperan una solución definitiva que les permita disfrutar del juego sin interrupciones. Por ahora, el futuro de Monster Hunter Wilds dependerá del éxito de los próximos parches y actualizaciones.
Más Noticias
La Nintendo Switch original alcanza las 154 millones de ventas y se acerca al récord de Nintendo DS
Con 154,01 millones de unidades, Nintendo Switch está a tan solo 10.000 ventas de igualar el récord de Nintendo DS

Arc Raiders enfrenta saturación de servidores y da 500 monedas de Raider a todos los afectados
La respuesta de Embark Studios ha sido inmediata, con una compensación concreta a toda la base de jugadores

Nicktoons & The Dice of Destiny llegará a Nintendo Switch 2 el 5 de diciembre
El juego de acción RPG inspirado en Nickelodeon debuta en Nintendo Switch 2 el 5 de diciembre con mejoras visuales

Donkey Kong Bananza alcanza las 3,49 millones de ventas desde su lanzamiento
El debut de Donkey Kong Bananza en Nintendo Switch 2 ha superado expectativas comerciales y de recepción crítica

Pillars of Eternity recibirá una beta para probar un modo de combate por turnos
Los jugadores de Pillars of Eternity tendrán por primera vez la opción de alternar entre combate en tiempo real y por turnos, accediendo fácilmente a ambas modalidades



