El estudio turco Elyzio presentó oficialmente Pera Coda, una aventura narrativa isométrica ambientada en una versión surrealista del barrio histórico de Pera, en Estambul. El título, que estará disponible en Steam, combina misterio, drama psicológico y mecánicas de bucles temporales para ofrecer una experiencia emocionalmente intensa.
Inspirado en juegos como Disco Elysium, Outer Wilds y 12 Minutes, Pera Coda lleva al jugador a explorar los límites de la conciencia y la memoria. La historia sigue a Deniz, un abogado atrapado en un estado liminal entre la vida y la muerte, obligado a enfrentar los fragmentos más dolorosos de su pasado. No hay combate ni mecánicas complejas: aquí, el progreso se mide en revelaciones emocionales, no en puntos de experiencia.
“El juego es tanto una carta de amor a nuestra ciudad como una historia humana sobre la culpa, el arrepentimiento y la búsqueda de paz interior”, señaló Ahmet Kazanci, director de arte del proyecto. Estambul, representada con un tono onírico y neo-noir, es más que el escenario: actúa como un reflejo psicológico del protagonista, donde cada distrito representa una parte de su identidad fracturada.

Una mecánica que rompe el ciclo
Uno de los elementos centrales de Pera Coda es su “mecánica de enmascaramiento”, un sistema que permite al jugador alterar objetos y situaciones que se mantienen entre bucles, desbloqueando nuevas rutas narrativas y evitando la repetición típica de otros juegos de bucles temporales. Este enfoque refuerza los temas de memoria, percepción e identidad, y da profundidad a una narrativa que evoluciona con cada decisión tomada.
A través de controles simples de tipo point & click y una interfaz intuitiva, el juego prioriza la inmersión y la exploración emocional por sobre la dificultad técnica. Las interacciones con objetos y personajes, así como los diálogos ramificados, sirven como catalizadores de desarrollo psicológico.

Arte, atmósfera y narrativa
Desde callejones iluminados con neón hasta paisajes oníricos que desdibujan la realidad, Pera Coda presenta un estilo visual diseñado para provocar sensaciones más que representar escenarios. Cada encuadre, en perspectiva isométrica, está cuidadosamente construido para revelar pistas ambientales y simbolismos que enriquecen la historia.

Un nuevo capítulo para Elyzio
Pera Coda es desarrollado por Falan, un nuevo estudio bajo el paraguas de Elyzio, integrado por arquitectos y creativos locales que comenzaron con una serie de videos conceptuales inspirados en la intensidad emocional de Estambul. Tras captar la atención de Elyzio, el proyecto evolucionó hasta convertirse en una producción con ambiciones internacionales.
Elyzio, fundado por veteranos de empresas como Ubisoft y Google, ya había debutado con Warden’s Will, un juego multijugador de corte muy distinto. Con $2 millones de inversión, la compañía apunta ahora a impulsar proyectos narrativos independientes con identidad propia, y Pera Coda es el primero en esa nueva dirección.
El equipo lo resume así: “No solo nos importa la historia que contamos, sino quién la cuenta. Este juego nace de una pasión profunda por la ciudad y por las historias que esconde cada rincón”.
Más Noticias
The International 2025: entrevistamos a Adrián “Wisper” Dobles, jugador del equipo HEROIC
Adrián “Wisper” Dobles, de HEROIC, cuenta cómo vive The International 2025, los sacrificios detrás de su carrera y el apoyo de toda Latinoamérica

PUBG MOBILE mete a Lotus en el campo de batalla: dos deportivos británicos llegan al juego
El lujo de los autos deportivos se suma la adrenalina del combate en PUBG MOBILE

Ys vs. Trails in the Sky: Alternative Saga llega a Occidente el 10 de octubre
La esperada remasterización de Nihon Falcom llega 14 años después de su estreno original en Japón

Fire Emblem Fortune’s Weave, Mario Tennis Fever y más: los anuncios más importantes de la Nintendo Direct
Nintendo aprovechó el 40 aniversario de Mario para anunciar varios proyectos junto con muchas otras novedades para Nintendo Switch 2

Far Cry: Ubisoft promete que el futuro de la franquicia estará más enfocado en el multijugador
La saga Far Cry experimentará un cambio estratégico hacia el multijugador bajo nueva dirección creativa
