
Sony Interactive Entertainment, el gigante detrás de PlayStation, ha reafirmado su compromiso con los juegos como servicio, a pesar de los tropiezos recientes, según se indicó en una presentación de negocios.
Al frente, Hermen Hulst, director ejecutivo de PlayStation, destacó que el juego Marathon de Bungie representa un nuevo impulso innovador en un mercado competitivo. Mientras Concord, un título con grandes expectativas, fracasó, Marathon se posiciona como una apuesta para manejar un nicho de controversias y desafíos.
La visión de futuro con Marathon
La prometedora propuesta de Sony con Marathon es reconstruir su confianza en el segmento de servicio continuo. Hermen Hulst reiteró una fe inquebrantable en el juego de Bungie, destacando la importancia de integrarlo en un portafolio diverso y resiliente, adaptado a las nuevas tendencias de la cultura gamer. Tras la clara lección del fracaso de Concord, los procedimientos internos de Sony han sido redefinidos, buscando innovaciones que realmente conecten con la comunidad.
En el corazón de Marathon, según explicó Hulst, está la intención de ofrecer una experiencia audaz y transformadora que evite errores previos. La fase alfa, aunque recibió críticas variadas, sirvió como un sondeo crucial para mejoras, destacando su mecanismo principal de pruebas iterativas para lograr una optimización continua del juego.

Controversias y medidas correctivas
La controversia no ha sido ajena a Marathon. Bungie, la compañía encargada del desarrollo, admitió recientemente enfrentar problemas internos al descubrir el uso de arte plagiado en su proceso creativo. Esta revelación, calificada como un golpe “devastador” dentro de los círculos de Bungie, suscitó una revisión de sus activos artísticos, con el fin de reparar la confianza en el producto.
Más allá de los escándalos relacionados con el arte, Marathon enfrentó críticas sobre características básicas que los jugadores esperaban, como una modalidad de juego en solitario o chat de voz por proximidad, aspectos destacados por la comunidad. Hulst reafirmó la intención de abordar estas críticas y transformar las debilidades en fortalezas del producto final.
Un entorno competitivo con desafíos estratégicos
Mientras Marathon sigue su curso hacia un lanzamiento en septiembre, Sony enfrenta el reto de sobresalir en un ámbito cada vez más saturado de juegos de servicio continuo. La reciente cancelación de un juego como servicio de God of War y la postergación de Fairgames indican un movimiento estratégico por parte de la compañía para minimizar riesgos.
La sombra de los proyectos cancelados subraya la presión sobre Marathon para no solo destacar, sino también cumplir con las expectativas depositadas en Sony por la comunidad gamer. Este enfoque renovado se refleja también en la reducción del objetivo inicial de lanzar 12 juegos de servicio continuo a tan solo seis, apuntando a una selección más cuidadosa y alineada con sus fortalezas históricas.
Sony parece estar buscando un delicado equilibrio entre la innovación audaz y las lecciones del pasado, mientras intenta afianzar su relevancia en la industria de videojuegos contemporánea. La persistencia en el segmento de juegos como servicio refleja una apuesta estratégica de Sony para adaptar sus ofertas a un mercado en constante transformación, buscando capturar nuevas audiencias y fidelizar a las actuales.
Más Noticias
Xbox suma Assassin’s Creed Mirage y más a Game Pass en agosto
Agosto trae a los suscriptores de Xbox Game Pass una variedad de títulos, desde estrenos hasta clásicos que regresan al catálogo

The First Berserker: Khazan renueva sus modos de dificultad con una actualización
El juego de Neople reformuló su sistema de dificultad tras analizar patrones de abandono

REVIEW | Wildgate: un shooter de extracción espacial donde predomina el caos
El título consiste en partidas online donde, cinco naves con cuatro tripulantes cada una, deben enfrentarse para conseguir un misterioso artefacto

Brad Pitt vuelve al podio: F1 se convierte en su mayor fenómeno de taquilla global
La nueva película sobre Fórmula 1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, ha logrado una hazaña extraordinaria en taquilla

EA Sports FC 26: los principales cambios que trae en Ultimate Team y Clubes
El nuevo título de fútbol de EA añade un sistema de recompensas en Ultimate Team y una mayor personalización en los jugadores de Clubes
