
MindsEye, el esperado videojuego del reconocido Leslie Benzies, ha sido recibido con una ola de críticas tras su lanzamiento. Al igual que Cyberpunk 2077, un caso emblemático de estreno problemático, la apertura de MindsEye ha estado plagada de quejas sobre problemas técnicos y fallos de rendimiento excepcionales. Con una salida al mercado el martes, el juego aún no ha recibido críticas oficiales de medios importantes, lo que ha incrementado el descontento ante la falta de información transparente previa.
Los errores críticos reportados
Desde su lanzamiento, la comunidad de jugadores ha manifestado abiertamente su frustración. Una avalancha de comentarios negativos en plataformas como Steam refleja la desilusión: con 854 reseñas hasta ahora, 484 han sido desfavorables, lo que resulta en una tasa de aprobación del 43%. Las fallas mencionadas abarcan desde problemas de estabilidad hasta comportamientos erráticos de la inteligencia artificial, convirtiendo la experiencia de juego en un desafío para los usuarios.
En redes sociales, el estudio compartió su compromiso para solucionar estos inconvenientes: anunciaron que están integrando mejoras en el motor gráfico Unreal Engine V5.6 y prometieron lanzar actualizaciones prontamente. Sin embargo, esto no ha mitigado la frustración de los usuarios, especialmente de aquellos que juegan en consolas y reportan un rendimiento deficiente incluso en sistemas como PlayStation 5 Pro.

Comparaciones inevitables con otros lanzamientos
A medida que aumentaban las críticas, se mencionaban cada vez más las similitudes entre el lanzamiento de MindsEye y el infame Cyberpunk 2077. Ambos juegos sufrieron estrenos problemáticos con numerosos fallos técnicos. Mientras Cyberpunk 2077 logró recuperarse y mejorar su reputación con el tiempo, la gran pregunta es si MindsEye logrará un rescate similar.
La comunidad no solo resalta los inconvenientes de MindsEye, sino que también denuncia la falta de comunicación e información antes del estreno. La ausencia de copias para análisis anticipados ha elevado la especulación, y comentarios como “no compres hasta que lo arreglen” se repiten en múltiples foros.
La respuesta del estudio a las críticas
En un intento por calmar el creciente descontento, Mark Gerhard, co-CEO del estudio Build a Rocket Boy, emitió declaraciones controvertidas acerca de las críticas que recibía el juego. Originalmente sugirió que algunos comentarios negativos eran incentivados por terceros interesados, lo que generó un nuevo nivel de debate y controversia.
Gerhard intentó rectificar posteriormente aclarando sus comentarios, aludiendo a la existencia de bots que publicaban críticas negativas por encargo. Sin embargo, muchos se preguntan sobre la veracidad de estas afirmaciones y sobre la estrategia comunicativa del estudio en medio de la crisis. El impacto en la reputación del juego y la compañía es una preocupación latente entre los jugadores, quienes esperan ver una respuesta efectiva a los problemas que, hasta el momento, parecen lejos de resolverse.
Más Noticias
Battlefield 6: Conversamos con el productor Christian Grass y el director Thomas Andersson
En un evento exclusivo en Los Ángeles, probamos el multijugador de la próxima entrega de Battlefield y charlamos con sus desarrolladores

Dragon Quest I & II HD-2D Remake ya tiene fecha y llega con varias sorpresas
Los clásicos de Square Enix regresan con nuevas adiciones que brindan un nuevo punto de vista a la aventura

Ready or Not vende 2 millones en consolas y enfrenta críticas por censura
El shooter táctico policial enfrenta una división entre el éxito comercial en consolas y las críticas en PC

Hitman: Absolution llegará a Nintendo Switch este año y a Nintendo Switch 2 en 2026
Hitman: Absolution, juego de acción y sigilo de IO Interactive, se adapta a móviles y la familia Switch

Clair Obscur: Expedition 33 la opción de reintentar combates en un nuevo parche
La actualización de Clair Obscur: Expedition 33 responde a reclamos clásicos de los usuarios
