
La reciente trayectoria comercial de Blancanieves en los cines ha sorprendido a muchos en Hollywood. A pesar de las expectativas y del brillo habitual de Disney, este remake registró pérdidas significativas para el estudio. La película, protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot, no solo vio reducida su recaudación potencial, sino que también estuvo rodeada de controversia desde su anuncio.
Decisiones controvertidas durante la producción
Desde el principio, el reparto de Blancanieves generó opiniones encontradas. Rachel Zegler, quien interpretó a la famosa princesa, hizo varios comentarios sobre la película original de 1937, considerándola “anticuada”. Estas declaraciones no fueron bien recibidas por parte del público, exacerbando las preocupaciones sobre cómo el remake abordaría elementos icónicos del clásico.
Además, la polémica en torno a la representación de los siete enanitos, tradicionalmente amados por los fans, se resolvió mediante el uso de efectos CGI, eliminando la inclusividad que actores reales podrían haber aportado. Esta decisión, sumada al eco de las críticas de Peter Dinklage sobre los estereotipos, incrementó el escepticismo.

Detalles financieros clave
Las cifras financieras de Blancanieves revelan un panorama preocupante. Con un presupuesto de producción de $269.4 millones, a esto se sumaron $111 millones en marketing, acumulando un gasto total de $410 millones. Sin embargo, la taquilla global apenas alcanzó los $205.5 millones, muy por debajo de las proyecciones iniciales.
Las primeras semanas en cartelera confirmaron el inicio de un fracaso: una recaudación de $42.2 millones en Estados Unidos durante su primera semana, seguida de una caída del 66% en la segunda. Este rendimiento generó pesimismo, especialmente frente al éxito de Lilo & Stitch, que se perfila como su contraparte exitosa del año.
Impacto y consecuencias futuras
A pesar de estrenarse directamente en cines y luego en Disney+, Blancanieves no logró superar los obstáculos que enfrentó. Este caso genera repercusiones para futuros remakes. Las decisiones creativas y de marketing se citan ahora como lecciones que requieren reflexión. El notable éxito de Lilo & Stitch, que continúa ascendiendo en taquilla, contrasta marcadamente con la desafortunada recepción de Blancanieves.
En el ámbito de la producción cinematográfica, el caso de Blancanieves establece un precedente preocupante para las adaptaciones en acción real. Al considerar la tradición y el contexto actual, los estudios enfrentan ahora la necesidad de una planificación más estratégica, asegurando así una alineación entre su visión artística y las expectativas de la audiencia.
La respuesta de Disney ante estos desafíos será crucial para su futuro inmediato. Sin embargo, mientras Lilo & Stitch sigue su carrera exitosa, Blancanieves perdurará como una historia de rectificación y aprendizaje para generaciones futuras.
Más Noticias
BGS 2025 | Conversamos con Eric Araki y Leonardo Wille, representantes en Latinoamérica de Pokémon GO
El famoso juego de smartphones de Pokémon ya lleva más de nueve años, y charlamos con miembros del equipo sobre su éxito y su futuro

Donkey Kong Bananza suma eventos mensuales únicamente para quienes posean el DLC
El nuevo sistema de eventos mensuales de Donkey Kong Bananza introduce desafíos rejugables con recompensas exclusivas para quienes adquieran el DLC

Palworld celebra Halloween con una nueva actualización el 23 de octubre
Los jugadores de Palworld se preparan para una celebración marcada por enigmas y cambios inesperados en sus criaturas favoritas

Konami sostiene que anunciar tantos proyectos de Silent Hill demuestra su compromiso con la franquicia
El triple anuncio de Konami en 2022 marcó el regreso de Silent Hill, impactando a fanáticos y mercado global

Final Fantasy VII Remake Parte 3 será “más conciso”, según su director
El equipo de desarrollo de Square Enix ha reconocido que, en la actualidad, los jugadores disponen de poco tiempo y múltiples alternativas de entretenimiento
