PRIMERAS IMPRESIONES | RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army - El regreso de una joya olvidada

Atlus se prepara para el relanzamiento de uno de sus clásicos y pudimos probar las primeras horas del juego

Guardar
RAIDOU Remastered: The Mystery of
RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army, de Atlus.

Podríamos decir que nadie pidió RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army, pero no hay nada más gratificante que pasarla bien cuando un juego te sorprende. Después de pasar unas horas con los dos primeros capítulos del juego, puedo decir con certeza que Atlus no se conformó con una simple mejora visual. Esta remasterización le da nueva vida a un clásico de culto, con una combinación entre el encanto nostálgico del original y mejoras modernas que lo hacen sentir, al mismo tiempo, familiar y sorprendentemente fresco.

Un detective en el Tokio de la era Taishō

La historia transcurre en un Tokio alternativo de los años 30, durante la era Taishō, y seguimos a Raidou Kuzunoha XIV, un joven detective y Devil Summoner, profesión insignia de los juegos de Shin Megami Tensei. Encargado de investigar fenómenos sobrenaturales, Raidou se mueve en una ciudad donde conviven lo espiritual y lo moderno. La narrativa avanza a través de casos episódicos que, poco a poco, van revelando una red de conspiraciones con demonios y organizaciones secretas.

Una de las adiciones más notables de la remasterización es la incorporación de voces en los diálogos. Esto no solo le da más profundidad a los personajes, sino que eleva la experiencia general a un nivel más cinematográfico. En especial, las voces de los demonios aportan humor, carisma y personalidad.

RAIDOU Remastered: The Mystery of
RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army, de Atlus.

Combate en tiempo real con estrategia

A diferencia del sistema de combate por turnos tan característico de la saga Shin Megami Tensei, RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army apuesta por la acción en tiempo real. En su momento, este sistema fue criticado por ser simplista, así que la remasterización suma elementos para estar a la altura de los tiempos que corren.

En el juego, podemos atacar con golpes ligeros o pesados, esquivar, y usar una pistola con balas elementales. También invocar hasta dos demonios a la vez, lo que agrega una capa estratégica importante: cada uno tiene habilidades y afinidades propias, y elegimos qué tipo de habilidades pueden usar.

El combate ahora se desarrolla en arenas 3D con movimiento libre y cámara dinámica, lo cual representa una mejora clara respecto a la versión original. La acción se siente más fluida y visualmente más atractiva, corrigiendo uno de los puntos más rígidos del juego original.

RAIDOU Remastered: The Mystery of
RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army, de Atlus.

Una forma inteligente de remasterizar

Además del combate, la remasterización incorpora varias mejoras de calidad de vida que hacen que la experiencia sea mucho más cómoda y que faltaban en el original. Pueden ser nimiedades, pero la fluidez de la experiencia cambia mucho gracias al nuevo guardado rápido, el viaje rápido, así como las visuales mejoradas y toda una interfaz renovada de cero. Los menús fueron rediseñados para ser más claros y funcionales, sobre todo en lo que respecta al manejo de demonios y la navegación general.

La manera en la que Atlus eligió traer de vuelta a una joya tapadísima de la PlaySyation 2, Devil Summoner: Raidou Kuzunoha vs. the Soulless Army, es un ejemplo de cómo hacer bien las cosas. La remasterización mantiene intacta la esencia del juego, pero moderniza lo suficiente como para sentirse actual. Es respetuosa con su legado, sin dejar de mirar hacia adelante.

RAIDOU Remastered: The Mystery of
RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army, de Atlus.

Y si bien personalmente sigo esperando una remasterización de Digital Devil Saga —una saga con más reconocimiento y base de fans—, no puedo evitar celebrar que Raidou esté recibiendo esta atención. Es un título que siempre fue una joya escondida de la era de PlaySyation 2: experimental, elegante, único. Que Atlus le dedique una remasterización así, que va más allá de lo visual y realmente le da una segunda vida, habla de una visión que valora su propio legado y lo quiere compartir con nuevas generaciones. Sin dudas, habrá Shin Megami Tensei para rato.

RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army se lanza el 19 de junio de 2025 para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PC. Seas fan de siempre o un amante de Persona que busca algo similar hasta que salga una nueva entrega, esta es una gran oportunidad para descubrir un capítulo distinto y muy especial de la saga de Atlus.