
Sony reafirma su liderazgo en el mercado de los videojuegos con el reciente anuncio de su catálogo de PlayStation Plus Extra para este mes. La compañía combina títulos clásicos y novedades destacadas para ofrecer una amplia variedad de experiencias. Encabeza esta actualización Sand Land, un juego que rinde homenaje al reconocido ilustrador Akira Toriyama.
Estrategia entre lo moderno y lo retro
El enfoque de Sony este mes prioriza la diversidad, mezclando lanzamientos emblemáticos con propuestas innovadoras. Juegos como Soul Hackers 2, un RPG de Atlus con elementos de ciencia ficción, y S.T.A.L.K.E.R.: Legends of the Zone Trilogy, centrado en la supervivencia y el misterio, reflejan la variedad del catálogo. También se incluye Story of Seasons: A Wonderful Life, una opción refrescante para los amantes de las simulaciones de vida rural.
Destaca especialmente Sand Land. Basado en un manga de Toriyama, el juego redefine los estándares de los RPG de acción gracias a su narrativa profunda y su universo desértico detallado. Los jugadores no solo exploran un mundo visualmente impactante, sino que también influyen activamente en su desarrollo.

El renacer de los clásicos
La nostalgia es clave en la estrategia de mayo. Títulos como Battle Engine Aquila, originario de los inicios de PlayStation 2, regresan en el nivel PlayStation Plus Deluxe para ofrecer una experiencia táctil y emocional a jugadores veteranos. Esta mezcla entre lo nuevo y lo clásico busca conectar con audiencias que valoran redescubrir joyas del pasado con mejoras técnicas.
Sony ha optimizado la transición de estos juegos a tecnología moderna para preservar su esencia y, al mismo tiempo, enriquecer su jugabilidad. Actualizaciones gráficas y desafíos renovados aportan autenticidad a las aventuras, manteniendo vivo su espíritu original.
De lo analógico a lo digital en la estrategia
Juegos como Humankind redefinen el género de estrategia histórica, permitiendo a los usuarios moldear civilizaciones a través de distintas épocas. Con decisiones que combinan ética y táctica, el título pone a prueba la creatividad y adaptabilidad de los jugadores.
Por otro lado, Gloomhaven Mercenaries Edition fomenta la cooperación, exigiendo que los jugadores colaboren para superar obstáculos complejos. Esta dinámica promueve una experiencia comunitaria centrada en el trabajo en equipo.
Sony consolida su relevancia en un mercado competitivo al integrar innovación tecnológica, narrativas profundas y relanzamientos de clásicos. Con 2025 como un año prometedor, la compañía sigue apostando por evolucionar la experiencia de juego a nivel global.
Más Noticias
Latin American Games Showcase vuelve el 9 de diciembre con una edición especial junto a The Game Awards 2025
El Latin American Games Showcase vuelve el 9 de diciembre con más de 70 juegos y una edición especial junto a The Game Awards 2025, con anuncios y estrenos

Steins;Gate RE:BOOT, la nueva versión de la clásica novela visual, se retrasa hasta 2026
El esperado remake del estudio MAGES mostrará nuevas escenas, rediseños de personajes y escenarios inéditos de Akihabara

Paradox Interactive reestructura franquicia Cities: Skylines y se desprende del estudio Colossal Order
Iceflake Studios tomará el control total de Cities: Skylines 2, incluyendo sus futuras actualizaciones y lanzamientos para consolas

Los juegos más esperados de 2026 #1: Resident Evil Requiem
La nueva entrega de Resident Evil promete mucho terror y marca el regreso a Raccoon City con una nueva protagonista

Retrocultura Activa | Atari 2600: cuando la caja negra cambió para siempre el juego en casa
Atari transformó simples pixeles en mundos inolvidables y marcó generaciones con aventuras, magia, creatividad y una comunidad que aún lo mantiene vivo



