Kulebra and the Souls of Limbo: La serpiente que sanará corazones en el más allá

El juego del estudio Galla promete una explorable mezcla de cultura latina, arte vibrante y mecánicas introspectivas

Guardar
Kulebra And The Souls Of Limbo presenta un nuevo tráiler.

El nuevo videojuego del estudio Galla, una desarrolladora independiente dirigida por los hermanos dominicanos Paulo y Pavel Lara, propone a los jugadores un viaje singular al Limbo, un espacio del más allá lleno de matices culturales y paisajes intrigantes. Con un lanzamiento previsto para el 16 de mayo de 2025, Kulebra and the Souls of Limbo invita a asumir el rol de una serpiente amigable que busca liberar almas atrapadas en ciclos de sufrimiento emocional.

Detalles de la historia

La trama gira en torno a Kulebra, un reptil esquelético que, tras morir, llega al Limbo, una dimensión colorida donde las almas no logran descansar debido a traumas no resueltos. Centrándose en el desarrollo de personajes, cada alma repite el mismo día vinculado a sus conflictos internos. La misión de Kulebra es descubrir los secretos de cada una y guiarlas hacia su evolución espiritual.

Los elementos culturales del juego se reflejan en una dirección artística vibrante, inspirada en folclores latinoamericanos. Cada escenario mezcla melancolía y optimismo, narrando historias profundas mientras el jugador interactúa con personajes diversos, quienes se comunican mediante sonidos monosilábicos, un detalle que rinde homenaje a la serie Animal Crossing.

Kulebra and the Souls of
Kulebra and the Souls of Limbo, de Galla.

Mecánicas de juego innovadoras

Un aspecto destacado es el estilo visual inspirado en el papel maché, que recuerda a títulos emblemáticos como Paper Mario. La experiencia se complementa con una banda sonora adaptada a cada situación y mecánicas como golpear objetos con la cola de Kulebra para revelar secretos ambientales.

El juego incorpora un ciclo día-noche que acentúa la urgencia de las misiones, reflejando los altibajos de las emociones humanas. Durante este viaje melancólico pero reconfortante, el jugador debe prestar atención a detalles clave para liberar a las almas de su agonía perpetua.

Kulebra and the Souls of
Kulebra and the Souls of Limbo, de Galla.

Desafíos y recompensas

El progreso introduce secciones de sigilo y acertijos que exigen planificación estratégica para interactuar con personajes y cumplir objetivos. Aunque los desafíos no son excesivamente complejos, brindan satisfacción al facilitar el avance de las almas hacia su liberación.

Las interacciones con los personajes son esenciales, aunque algunos análisis señalan que las mecánicas de resolución de puzzles pueden resultar demasiado indulgentes al indicar soluciones. Pese a esto, el juego mantiene una sensación de aventura y conexión comunitaria.

Kulebra and the Souls of
Kulebra and the Souls of Limbo, de Galla.

Una oda a la diversidad y la inclusión

Desarrollado con apoyo del Xbox Diversity Fund, el título destaca por representar culturas y emociones universales de forma auténtica. Disponible en español latinoamericano y otros idiomas, busca conectar con audiencias globales mediante narrativas introspectivas sobre empatía y amor.

El legado cultural de Kulebra and the Souls of Limbo no solo yace en su estética o historia, sino en su capacidad para ofrecer un espacio de reflexión y entretenimiento inclusivo. Al estar disponible en PC, Nintendo Switch y Xbox Series X|S, los jugadores pronto podrán sumergirse en esta experiencia única.

Kulebra and the Souls of
Kulebra and the Souls of Limbo, de Galla.

El mérito del juego radica en fusionar narrativa visual, mecánicas accesibles y raíces culturales, consolidándose como un referente en el ámbito de los videojuegos independientes. Entre todas sus virtudes desde lo creativo y conceptual, el juego tiene varios destellos que lo hacen único, y si nos ponemos a enumerarlos, nos vamos a encontrar con:

  • Exploración e interacción con un mundo colorido, para reunir pistas y objetos que te ayudarán a abrir puertas en dicha búsqueda (en sentido figurado y literal).
  • Recompensas por interactuar con el mundo, prestar atención a los detalles y conectar los puntos.
  • Personajes con sus propias peculiaridades, historias secundarias y horarios que dan vida a este mundo… a pesar de que la mayoría de ellos están muy muertos.
  • Ciclos de día, atardecer y anochecer en un juego que va a cambiar su propio mundo y a sus personajes, y que -de paso- terminará con la maldición que devuelve las almas de Limbo al principio.
  • Un cuaderno anotará los detalles importantes, así que no podemos usar la excusa de que no estamos prestando atención.
  • Las almas oscuras que intentan apagar la luz; supera sus desafíos que pondrán a prueba todo lo que has aprendido en este viaje.
  • ¡Bilingüe! Este juego es compatible con los idiomas inglés y español.