REVIEW | Star Wars: Tales of the Underworld - Star Wars moderno

Star Wars vuelve a utilizar un lenguaje que le queda mejor que cualquier otro para seguir expandiendo su universo: el animado

Guardar
(L-R): Lyco Strata (voiced by
(L-R): Lyco Strata (voiced by Lane Factor) and Asajj Ventress (voiced by Nika Futterman) in Lucasfilm's STAR WARS: TALES OF THE UNDERWORLD. Photo courtesy of Lucasfilm. © 2025 Lucasfilm Ltd. All Rights Reserved.

Star Wars tiene un conflicto de cara al espectador que aún no sabe cómo resolver. Es tan inmenso su universo y su capacidad de contar historias, que es difícil de seguir todas las producciones que salen. Algunas están ubicadas en la trilogía original, otras en las precuelas, otras en lo más actual e incluso algunas, como The Acolyte, en su propio espacio temporal jamás visto hasta el momento. Eso hace que muchas veces sea difícil volver a ver a los mismos personajes de una misma producción en otra porque requiere un nivel de éxito que es un desafío.

En el lugar que más brilló Star Wars en estos últimos 15 años es en el medio animado. Con Dave Filoni -discípulo de George Lucas- a la carga, estas producciones han sabido potenciar lo mejor de la historia que ya conocíamos expandiendo su narrativa y sumando personajes que hoy ya pueden ser considerados icónicos. Ese podría ser el caso del cazarrecompensas Cad Bane, por ejemplo, y de la villana Assajj Ventress; ambos protagonistas de Star Wars: Tales of the Underworld.

Asajj Ventress (voiced by Nika
Asajj Ventress (voiced by Nika Futterman) in Lucasfilm's STAR WARS: TALES OF THE UNDERWORLD. Photo courtesy of Lucasfilm. © 2025 Lucasfilm Ltd. All Rights Reserved.

Esta antología ya había tenido dos temporadas y el concepto es entregar pocos episodios, historias concisas de ciertos personajes que ya conocemos. Tales of the Jedi tenía más relación con la trilogía de las precuelas mientras que Tales of the Empire hacía lo suyo con la original. Esta tercera edición se centra íntegramente en el bajo mundo, representado por personajes que fueron originalmente creados para series animadas.

Mientras que en el caso de Assajj Ventress utilizan la historia para contarnos un episodio en particular, que aporta algunos datos para solucionar unos baches que quedaron entre Clone Wars y Rebels. La historia de Cad Bane es el origen del personaje. Así, la temporada está dividida en dos pequeños arcos de tres episodios cada uno que cuentan la historia en particular de estos personajes que lograron hacerse querer con el tiempo.

Cad Bane (voiced by Corey
Cad Bane (voiced by Corey Burton) in Lucasfilm's STAR WARS: TALES OF THE UNDERWORLD. Photo courtesy of Lucasfilm. © 2025 Lucasfilm Ltd. All Rights Reserved.

Esta temporada tiene esa magia orgánica que suele caracterizar a Star Wars, tocando temas como la esperanza, la redención o incluso la moralidad frente a qué consideramos un personaje bueno y qué es un personaje malo. Considero que es un pleno de Dave Filoni quien es, sin duda alguna, la persona que mejor ha entendido la obra de George Lucas después de que el autor se alejara de la franquicia.

Mucho se habla de lo poco que funcionan las películas o series live action de Star Wars y la realidad es que a veces se deja pasar el excelente trabajo que se ha realizado con las series animadas. Star Wars: Tales of the Underworld capta lo mejor de eso y lo enfoca en dos personajes que el público de estas producciones han sabido apreciar.

Sí es cierto que por momentos esta serie peca un poco de ser continuista con muchos aspectos de las series animadas y particularmente se siente un poco descolgada si no los conoces. Más allá de que por momentos son historias de orígenes, hay varias conexiones con otras temporadas y series que si no las visto puede que le reste un poco a la gran idea que tuvo Filoni en expandir estas historias.

(L-R): Lyco Strata (voiced by
(L-R): Lyco Strata (voiced by Lane Factor) and Asajj Ventress (voiced by Nika Futterman) in Lucasfilm's STAR WARS: TALES OF THE UNDERWORLD. Photo courtesy of Lucasfilm. © 2025 Lucasfilm Ltd. All Rights Reserved.

Otro de los grandes puntos a favor es la animación. Mientras que las primeras temporadas de Clone Wars arrastraban una estilo que no estaba del todo alineado con la tecnología de la época, las últimas de esa serie plantean un nivel de animación excepcional que se replicó en todo lo que vino después: Rebels, The Bad Batch, y más. Esta serie no es la excepción.

Las escenas de acción son espectaculares, la textura de los personajes es sumamente nítida y la forma de plasmar lo visual nada tiene que envidiarle a la acción real. Es por eso que, entre tantas producciones fallidas, realmente se aprecia que sigan apostando a este formato para entregarnos grandes historias.

Cad Bane (voiced by Corey
Cad Bane (voiced by Corey Burton) in Lucasfilm's STAR WARS: TALES OF THE UNDERWORLD. Photo courtesy of Lucasfilm. © 2025 Lucasfilm Ltd. All Rights Reserved.

Star Wars: Tales of the Underworld está alineado con los mejores momentos de animación de la franquicia. Cumple en todo lo que tiene que cumplir: es una gran serie animada, es una excelente producción de Star Wars y es una buena antología para quien quiera ver historias autoconclusivas. Es una de esas series que te recuerdan por qué esta franquicia es lo que es y se valora que sigan apostando a una persona como Dave Filoni para manejar los hilos de esta galaxia.

Se espera que haya más temporadas antológicas en base a las que ya han salido, y sin dudas que Star Wars seguirá apostando a la animación con una serie de Darth Maul recientemente anunciada y varios proyectos que seguramente serán anunciados en los próximos años. Sin dudas, en la actualidad, donde Star Wars más funciona es en este formato.

7
Star Wars modernoUna gran serie animada con dos buenas historias para disfrutar. Quizás peca un poco de austera con la información para nuevos espectadores.
Disponible en
Disney+