Palworld confirma que modificó mecánicas ante presión legal de Nintendo

Nintendo alega que Pocketpair infringe varios de sus patentes relacionados con la captura de monstruos

Guardar
Palworld, de Pocketpair.
Palworld, de Pocketpair.

El sector de los videojuegos enfrenta una nueva disputa legal, esta vez entre el gigante japonés Nintendo y el estudio independiente Pocketpair. El conflicto surgió después de que Nintendo y The Pokémon Company presentaran una demanda contra Pocketpair, alegando que su juego Palworld viola patentes relacionadas con las mecánicas de captura de criaturas, un elemento central en la jugabilidad de ambas franquicias.

Disputas legales en la industria de los videojuegos

Nintendo y The Pokémon Company presentaron la demanda en Japón, argumentando que Pocketpair infringió tres patentes clave para su franquicia Pokémon. Según Nintendo, estos derechos tecnológicos son la base de las mecánicas que han definido y diferenciado a Pokémon durante años. La demanda resalta la similitud del sistema “Pal Spheres”, que permitía a los jugadores capturar y convocar criaturas.

El 30 de noviembre de 2024, Pocketpair lanzó una actualización importante para Palworld como respuesta a las preocupaciones legales. La eliminación de la función de invocar criaturas mediante las “Pal Spheres” alteró significativamente la experiencia del juego, lo que generó indignación y decepción en su comunidad. Ante el riesgo de más acciones legales, la compañía se vio obligada a ajustar otros aspectos del título.

Palworld, de Pocketpair.
Palworld, de Pocketpair.

Modificaciones implementadas por presión legal

Los cambios en Palworld continuaron con el parche v0.5.5. Hasta entonces, los jugadores podían usar a sus criaturas para deslizarse por el entorno. Sin embargo, esto fue reemplazado por un planeador debido a la presión del litigio, reduciendo el dinamismo característico del juego.

Entendemos que estos cambios son impopulares para muchos, como también lo son para nosotros”, declaró el equipo de Pocketpair. La empresa insistió en que estos ajustes fueron necesarios para evitar obstáculos en el desarrollo de futuras actualizaciones. Los desarrolladores expresaron su frustración, pero defendieron la originalidad de las mecánicas del juego, señalando que existen precedentes en títulos anteriores.

Impacto en la comunidad y reacciones

Desde su lanzamiento, Palworld fue comparado con Pokémon, incluso siendo apodado “Pokémon con armas” por jugadores y medios. Aunque los juegos inspirados en éxitos previos no son nuevos en la industria, la respuesta de la comunidad ha sido dividida: algunos apoyan los cambios por prudencia legal, mientras otros critican la falta de audacia para desafiar límites creativos.

Pocketpair cuestiona la validez de las patentes en disputa, argumentando que mecánicas similares ya existían en juegos como Ark: Survival Evolved y Tomb Raider antes de su supuesta invención por Nintendo. La comunidad y desarrolladores siguen este caso de cerca, ya que el resultado podría influir en cómo se manejan los derechos creativos y las patentes en el desarrollo de videojuegos independientes.

El conflicto legal permanece activo, con ambas partes manteniendo sus posturas. La atención se centra ahora en cómo este enfrentamiento podría redefinir la protección de mecánicas de juego y su impacto en la innovación dentro de la industria.