
El reciente lanzamiento del videojuego Clair Obscur: Expedition 33 en el servicio de suscripción Xbox Game Pass ha reavivado un debate prolongado sobre la viabilidad económica de ofrecer juegos en estas plataformas desde el primer día.
Aunque algunos argumentan que Xbox Game Pass podría afectar las ventas directas, las cifras de Clair Obscur: Expedition 33 revelan una realidad distinta: el juego superó el millón de ventas en un período récord. Esta discusión también involucra a otras compañías del sector y destaca cómo estas podrían adaptarse a modelos en constante transformación.
Argumentos a favor y posiciones críticas de los expertos
Desde su estreno, la inclusión de Clair Obscur: Expedition 33 en Xbox Game Pass ha generado opiniones divididas. John “Bucky” Buckley, responsable de comunicaciones de Palworld, defendió la decisión al afirmar que es “muy ventajoso tener tu juego en Game Pass”, basándose en los resultados positivos de Palworld y Craftopia, ambos disponibles en la plataforma.
Por otro lado, el analista Mat Piscatella cuestiona que las suscripciones sean el futuro indiscutible del sector. Aunque hubo un crecimiento temporal durante la pandemia, el gasto en estos servicios se ha estancado recientemente, lo que sugiere que su hegemonía no está asegurada.

Perspectivas de las grandes compañías del sector
Las posturas de las empresas líderes varían. Take-Two Interactive, por ejemplo, se muestra cautelosa respecto al lanzamiento de títulos emblemáticos en Game Pass. Strauss Zelnick, CEO de Take-Two, sostiene que “no tiene sentido” renunciar a las ventas directas de juegos de alto perfil, como ocurrió con GTA V, que se incorporó al servicio solo para relanzar ediciones antiguas.
En contraste, Rebellion optó por usar Xbox Game Pass como trampolín para Atomfall, señalando que, pese a una posible reducción inicial en ventas, Microsoft compensó el riesgo financiero.
Impacto en los estudios de desarrollo independiente
Para estudios pequeños e independientes, Xbox Game Pass puede ser una herramienta clave. La visibilidad que ofrece, combinada con el apoyo económico, les permite asumir riesgos creativos y llegar a audiencias más amplias. Buckley mencionó que Clair Obscur: Expedition 33 ejemplifica cómo un juego puede prosperar incluso en medio de este debate.
Para muchos desarrolladores independientes, entrar en Xbox Game Pass no es solo una estrategia de alcance, sino una cuestión de supervivencia, reflejando una faceta menos explorada pero igualmente relevante del modelo de suscripción.
Más Noticias
Borderlands 4: Revuelo por comentario de Randy Pitchford, CEO de Gearbox, sobre el precio del juego
El empresario sostiene que “los verdaderos fans de Borderlands deberían encontrar la manera” de pagar $80 dólares por el juego

Senua’s Saga: Hellblade II anuncia su lanzamiento en PlayStation 5
La estrategia de Microsoft de lanzar juegos en múltiples plataformas indica un cambio de paradigma

Metaphor: ReFantazio despierta entusiasmo en Game Pass con su llegada
Microsoft expande Game Pass con nuevos juegos aclamados por la crítica y lanzamientos esperados

Entrevistamos a Leandro “Montoya” Estevam, director de esports en Ubisoft para Latinoamérica
En el marco del torneo RELOAD, que dio inicio al nuevo año de Rainbow Six Siege, pudimos dialogar sobre el rol de los esports en la región latinoamericana

Dragon Ball Xenoverse 2 recibe el pack Dragon Ball DAIMA el 22 de mayo
El juego Dragon Ball Xenoverse 2 se reinventa con nuevos personajes y misiones desafiantes
