
La noticia del relanzamiento del emblemático The Elder Scrolls IV: Oblivion, ahora bajo el nombre de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, ha sorprendido a la comunidad de videojuegos y rápidamente se ha convertido en un fenómeno.
Bethesda, en colaboración con Virtuos, logró revivir con éxito este clásico juego de rol originalmente lanzado en 2006. Horas después de su estreno, el título alcanzó cifras destacadas de jugadores simultáneos, ubicándose entre los más vendidos en Steam, la plataforma digital líder a nivel global.
Avances tecnológicos clave
La remasterización de Oblivion fue posible gracias al uso de la tecnología Unreal Engine 5, que permitió mejoras visuales significativas para optimizar la experiencia. Los desarrolladores integraron un sistema de nivelación inspirado en Skyrim, junto con ajustes para mayor comodidad del jugador, asegurando que tanto fans antiguos como nuevos encuentren elementos atractivos.
El juego también incluye contenido de expansiones anteriores y una jugabilidad adaptada a controles modernos, presentando una versión actualizada del clásico.

Reacción de los jugadores
La respuesta del público fue inmediata: los fans colapsaron las plataformas tras el lanzamiento, agotando el juego en varias tiendas digitales. Las mejoras en jugabilidad y el contenido adicional influyeron en las buenas críticas de los usuarios, quienes lo calificaron positivamente desde el primer día.
Este respaldo permitió que The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered se posicionara como el juego más vendido de la semana, superando en jugadores activos a títulos populares como Counter-Strike 2 y PUBG.
Próximos pasos y colaboraciones
Pese al éxito inicial, Bethesda aclaró que no ofrecerá soporte oficial para modificaciones (mods) en The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, fomentando así la creatividad de la comunidad, que ya desarrolla ajustes no oficiales. Además, la compañía apoyó a un grupo de entusiastas que recrean Oblivion usando el motor de Skyrim, otorgándoles acceso gratuito a la remasterización como gesto de colaboración.
Estas acciones reflejan un enfoque cooperativo que podría impulsar futuras iniciativas conjuntas, marcando un nuevo capítulo en la interacción entre desarrolladores y jugadores.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
