
El parche más reciente de Path of Exile 2, uno de los juegos más esperados en el género RPG, ha generado un fuerte debate entre la comunidad de jugadores de Xbox. La decisión de Grinding Gear Games de eliminar la opción de compartir juegos sigue enfrentando rechazo entre los fans que aprovechaban este sistema desde la introducción de esta función de Xbox en 2013.
Impacto en los jugadores de Xbox tras la actualización
Desde la implementación del parche 0.2.0f, los usuarios de Xbox han expresado su malestar por la eliminación del intercambio de juegos, una función valorada que permitía a amigos y familiares acceder a Path of Exile 2 sin comprar una copia adicional. La frustración es mayor entre quienes, pese a no haber adquirido directamente la licencia de acceso anticipado, invirtieron grandes sumas en microtransacciones dentro del juego.
“He gastado más de $100 en cosméticos y objetos en Path of Exile 2, y ahora me exigen $30 adicionales para seguir jugando”, comentó un usuario en redes sociales. Históricamente, el intercambio de juegos ha sido clave para los jugadores de Xbox, y su eliminación repentina lleva a muchos a replantearse su apoyo al título.

Las razones detrás de la decisión controvertida
Las declaraciones de Grinding Gear Games han aclarado en parte las motivaciones de esta medida. Según la empresa, la eliminación del intercambio de juegos buscaba combatir abusos, como el uso de bots para obtener copias gratuitas.
No obstante, muchos jugadores defienden el uso compartido desde que Xbox lo incorporó, considerándolo una característica fundamental. Los críticos argumentan que los usuarios legítimos están pagando por un problema que no generaron.
A pesar de las explicaciones en las notas del parche, los usuarios insisten en que los costos de microtransacciones y el acceso al contenido del juego se han disparado, especialmente para un título que será gratuito en el futuro.
Diversión frente a estrategias de monetización
El lanzamiento de la nueva versión de Path of Exile 2 debería haber sido un momento de entusiasmo, pero el debate sobre el intercambio de juegos ha puesto el foco en las políticas de monetización. Algunos fans acusan a Grinding Gear Games de priorizar las ganancias sobre la solución de problemas del juego.
Representantes del estudio han aclarado que los equipos encargados de los cosméticos y las correcciones de errores trabajan de forma independiente, intentando despejar críticas sobre una posible negligencia en mejoras técnicas.
Por otro lado, el descontento en la comunidad de Xbox refleja una preocupación creciente por los modelos de monetización en juegos de acceso anticipado, lo que cuestiona el equilibrio entre innovación, experiencia de juego y rentabilidad en la industria.
Más Noticias
Krafton afirma que líderes de Unknown Worlds copiaron planos confidenciales de Subnautica 2
La acusación gira en torno a la supuesta sustracción de cientos de miles de archivos clave para el desarrollo de Subnautica 2

REVIEW | Hollow Knight: Silksong es continuista en el buen sentido
El metroidvania de Team Cherry está a la altura, con una propuesta digna de suceder al primer título y reafirma su postura sobre la dificultad en el gaming

Terminator 2D: No Fate retrasa su lanzamiento hasta finales de noviembre
Los responsables aseguran que el juego ofrecerá una experiencia inédita al combinar escenas clásicas con nuevos escenarios y finales

Hades II rompe récords y supera los 112.000 jugadores simultáneos en Steam tras su lanzamiento
Supergiant Games lanza su primer secuela con Hades 2 y bate su récord histórico de jugadores en PC

Teemo se suma a 2XKO con el arsenal más temido de League of Legends
El acceso anticipado de 2XKO comienza el 7 de octubre y define el punto de partida para nuevas temporadas
