
El mundo de los videojuegos observa con asombro cómo el prometedor estudio madrileño Tequila Works desmantela su valioso catálogo. Fundada en 2009, la empresa destacó por su enfoque innovador y por éxitos como Deadlight y Rime. Sin embargo, las dificultades económicas obligaron a la compañía a declararse en insolvencia, y ahora su legado creativo se dispersa en una subasta pública.
El evento, realizado en la plataforma Escrapalia, permite a compradores potenciales adquirir desde derechos de propiedad intelectual hasta prototipos inacabados. Incluso se incluye el emblemático título Rime, cuyo precio inicial era de solo $342 dólares, lo que generó un notable interés.
Impacto en la industria
La desaparición de Tequila Works representa un giro crítico para los desarrolladores independientes en España y otros países. La empresa no solo creó obras comercialmente exitosas, sino que también exploró proyectos innovadores, como el juego de mundo abierto The Ancient Mariner y el multijugador Brawler Crawler, ambos ahora en subasta como prototipos.
Entre los juegos disponibles resaltan los vertical slices que mostraban avances de proyectos en desarrollo, diseñados para atraer editores. Dungeon Tour, concebido como un juego cooperativo para fiestas, es otro ejemplo de su creatividad única que nunca llegó a los jugadores.

Razones detrás de la venta
La insostenibilidad financiera de Tequila Works surgió de obstáculos en el mercado, agravados por la pandemia y cambios en las tendencias de consumo. A pesar de recibir inversiones importantes de gigantes como Tencent, estos recursos no bastaron para superar las adversidades.
Además, la cancelación de un proyecto no anunciado y los recortes de personal asestaron otro golpe a la empresa. Aunque Térence Mosca, director general, afirmó que “siempre crearon cosas con pasión”, esos impulsos creativos no resistieron las presiones económicas.
El futuro: reconstrucción o desaparición
Pese al panorama actual, persisten dudas sobre el destino de los ex empleados y los proyectos de Tequila Works. La venta de derechos no solo cierra capítulos de sus historias interactivas, sino que también brinda a otros estudios la chance de rescatar sus ideas y prolongar su legado.
El resultado de la subasta podría significar un reinicio para algunos talentos, pero deja una marca en una industria llena de desafíos. Mientras los universos interactivos de Tequila Works perduren en sus fanáticos, su disolución subraya las dificultades en el volátil e impredecible sector de los videojuegos.
Más Noticias
Chun-Li de Street Fighter llega a Fatal Fury: City of the Wolves el 5 de noviembre
La llegada de Chun-Li refuerza la tendencia de crossovers entre gigantes de los videojuegos de lucha como SNK y Capcom

The Witcher 4: el autor de las novelas afirma que no participa en el desarrollo del juego
La nueva entrega del popular RPG se desarrolla sin la supervisión creativa de Andrzej Sapkowski

El esperado live-action de ‘My Hero Academia’ de Netflix ya tiene fecha de inicio de rodaje
El director de ‘Alice in Borderland’, Sato Shinsuke, dirigirá la adaptación junto al guionista de ‘Wonder Woman’, Jason Fuchs.

Frostpunk 2 confirma la fecha de lanzamiento de Fractured Utopias, su primer DLC
El primer contenido descargable de Frostpunk 2 añade diversidad y profundidad estratégica al juego

Poppy Playtime Chapter 5 estrena tráiler y anticipa nuevos misterios tras el cliffhanger de Chapter 4
Mob Entertainment anticipa un desenlace oscuro y lleno de puzzles inéditos para la exitosa serie de terror


