Uno de los mayores desafíos de armar un juego de mundo abierto, es la cantidad de elementos que tenemos en pantalla, las pantallas de carga, y todo lo que refiere a la integridad técnica del juego.
Claro está, que mantener estos niveles de rendimiento en las consolas de actual generación y PC puede ser un desafío si no se tratan de la manera correcta. Para muchos, un desafío imposible, pero para Pearl Abyss, la solución terminó siendo optar por un motor gráfico de su propia autoridad.

Las reglas las pone la empresa, y lo que falla se arregla, sin depender de código de terceros para poder mejorar la calidad y performance de distintos elementos. En Crimson Desert, Pearl Abyss utiliza el poder del Black Space Engine para darle vida a un mundo que respira por sí solo, y rebosa de detalles, sin un peso enorme en lo técnico.
Durante nuestra pasada por la GDC 2025 en San Francisco, Estados Unidos, el equipo oriundo de Corea del Sur nos presentó distintos mecanismos de renderizado, y como el Black Space Engine utiliza el poder del código prioritario para regalarle al jugador una gama de detalles que pocos juegos de mundo abierto tienen hoy en día.

Desde nieblas inteligentes que responden a la presencia del jugador, hasta sistemas de clima que afectan a absolutamente todos los elementos en pantalla. Destrucciones con físicas en tiempo real, algo muy difícil de performar bien en juegos de mundo abierto, y la jerarquía de renderizado que el juego toma para poder mantener una tasa de cuadros por segundo correcta en todo momento, sin cargar ni un asset más allá de su primera pantalla de carga.
Para quienes no conocen el apartado técnico de la industria de los videojuegos, entrar más en detalle podría ser prácticamente hablarles en un idioma que no entienden. Pero lo que Pearl Abyss quiso lograr con esta presentación fue muy claro: Crimson Desert logra verse y funcionar increíble, con tecnologías creadas por los mismos desarrolladores que perdieron los límites de los motores gráficos comerciales como Unreal Engine 5 o Unity.

El juego todavía no tiene una fecha exacta de salida, pero el equipo está enfocado en lanzarlo en 2025, y Pearl Abyss tiene un tanque entre sus manos. Con elementos similares a los vistos en The Legend of Zelda: Breath of the Wild, y el combate que caracterizó al MMO de la compañía, Black Desert Online, la propuesta de un jugador de la empresa coreana parece prometer, y mucho.
Después de presenciar estos avances, estamos muy expectantes por lo que Crimson Desert tiene preparado para este 2025 cuando llegue a PC, PlayStation 5 y Xbox Series.
Más Noticias
PUBG MOBILE mete a Lotus en el campo de batalla: dos deportivos británicos llegan al juego
El lujo de los autos deportivos se suma la adrenalina del combate en PUBG MOBILE

Ys vs. Trails in the Sky: Alternative Saga llega a Occidente el 10 de octubre
La esperada remasterización de Nihon Falcom llega 14 años después de su estreno original en Japón

Fire Emblem Fortune’s Weave, Mario Tennis Fever y más: los anuncios más importantes de la Nintendo Direct
Nintendo aprovechó el 40 aniversario de Mario para anunciar varios proyectos junto con muchas otras novedades para Nintendo Switch 2

Far Cry: Ubisoft promete que el futuro de la franquicia estará más enfocado en el multijugador
La saga Far Cry experimentará un cambio estratégico hacia el multijugador bajo nueva dirección creativa

Slay the Spire 2 retrasa su acceso anticipado hasta marzo de 2026
El estudio Mega Crit decidió reprogramar la fecha tras discutir internamente el estado del proyecto
