
Pokémon es una franquicia que prácticamente no necesita introducción, ya que su influencia abarca varias aristas del mundo del entretenimiento. Desde videojuegos, series, películas y hasta indumentaria, no es una exageración decir que Pokémon está en todos lados. Por supuesto, esto incluye también el mundo de los juegos de cartas, con el popular Pokémon TCG que recibirá su próxima expansión, titulada Aventuras Compartidas, el 28 de marzo.
Sin embargo, algo que en Latinoamérica siempre notamos es que todo lo que tenga que ver con Pokémon llega a nuestras tierras con textos en español europeo. Por suerte, esta tendencia cambiará a partir de la llegada de la nueva expansión, que por primera vez contará con cartas traducidas al español latinoamericano.
Desde Malditos Nerds | Infobae, podemos presentar en exclusiva cinco de las nuevas cartas, con una comparación con su versión de español europeo para anticipar algunas de las diferencias que veremos en cuanto a los términos del juego.

En esta carta de Blaziken, además de ciertos cambios en verbos que no utilizamos en español latinoamericano, podemos ver que el ataque Salto Abrasador será traducido como Pirosalto.

La nueva carta de Joltik es otro ejemplo de los ligeros cambios verbales que podremos ver a lo largo de las cartas, además de notar que Cortocircuito Aturdidor pasará a llamarse Cortochispazo.

Comfey con su nueva carta es muestra de una de las diferencias más marcadas entre ambas versiones, y tiene que ver con los nombres de ciertos personajes, ya que la versión de español europeo seguirá usando el nombre Lylia para la entrenadora, mientras que la versión latinoamericana lo reemplazará por Lillie, que es más fiel al japonés original.

El simpático Lechonk, Pokémon de novena generación, nos muestra en su carta uno de los cambios más simples pero a la vez efectivos: mientras que en la versión de español europeo se lo describe como Pokémon Gorrino, en la versión latinoamericana se lo conoce como el Pokémon Chancho. Además, puede verse que la carta en español de Latinoamérica se refiere a los Pokémon tipo Insecto, en lugar de usar el término Bicho que utiliza la versión europea.

Finalmente, la carta de una de las leyendas de Pokémon Espada, es otra muestra de los cambios en los nombres de ciertas habilidades, como Instagolpe que pasará a ser Golpe Instantáneo, además de mostrar que varios de los números que en la versión española se escribían con letras estarán expresados con números en Latinoamérica.
Más Noticias
Borderlands 4: Revuelo por comentario de Randy Pitchford, CEO de Gearbox, sobre el precio del juego
El empresario sostiene que “los verdaderos fans de Borderlands deberían encontrar la manera” de pagar $80 dólares por el juego

Senua’s Saga: Hellblade II anuncia su lanzamiento en PlayStation 5
La estrategia de Microsoft de lanzar juegos en múltiples plataformas indica un cambio de paradigma

Metaphor: ReFantazio despierta entusiasmo en Game Pass con su llegada
Microsoft expande Game Pass con nuevos juegos aclamados por la crítica y lanzamientos esperados

Entrevistamos a Leandro “Montoya” Estevam, director de esports en Ubisoft para Latinoamérica
En el marco del torneo RELOAD, que dio inicio al nuevo año de Rainbow Six Siege, pudimos dialogar sobre el rol de los esports en la región latinoamericana

Dragon Ball Xenoverse 2 recibe el pack Dragon Ball DAIMA el 22 de mayo
El juego Dragon Ball Xenoverse 2 se reinventa con nuevos personajes y misiones desafiantes
