De ‘WALL-E’ a ‘El gigante de hierro’: un repaso por las películas animadas protagonizadas por robots

También exploramos títulos como ‘Robot Salvaje’, ‘Grandes héroes’ y ‘Robots’

Guardar
Captura del tráiler oficial de
Captura del tráiler oficial de 'Robot Salvaje'
  • WALL-E
  • El gigante de hierro
  • Robot Salvaje
  • Grandes héroes
  • Robots

Los largometrajes animados nos brindan la oportunidad de explorar universos ilimitados, donde lo imposible se vuelve posible. A través de ellos, se han contado historias que atraviesan géneros variados, desde la ciencia ficción hasta la fantasía, ofreciendo experiencias únicas que nos permiten imaginar realidades distintas. En esta ocasión, desde Malditos Nerds, vamos a enfocarnos en un tipo de película particular: aquellas animadas en las que los protagonistas son robots, máquinas que, más allá de su forma mecánica, suelen reflejar aspectos profundos de la naturaleza humana y los desafíos del futuro.

WALL-E

WALL-E - Disney - Pixar.
WALL-E - Disney - Pixar. (Créditos: Getty Images/Lucasfilm/Disney+)

Si hablamos de animaciones con robots, WALL-E no puede faltar en el listado. Estrenada en 2008 por Pixar, la misma compañía que nos trajo Toy Story y Monsters, Inc., esta película nos presenta una conmovedora historia protagonizada por un pequeño robot de limpieza llamado WALL-E, quien sobrevive solo en un planeta Tierra devastado por la contaminación. A lo largo de la trama, forma una conexión emocional con otro robot llamada Eve, mientras trata de cumplir una misión que podría salvar a la humanidad. El audiovisual, que combina ternura, crítica social y una animación impresionante, logró captar tanto a niños como a adultos.

Fue un éxito rotundo, recaudando más de 521 millones de dólares en la taquilla mundial, consolidándose rápidamente como un clásico moderno. Dirigida por Andrew Stanton, un nombre muy reconocido en la industria de la animación, WALL-E es solo una de las grandes obras del cineasta, quien también estuvo detrás de otros éxitos como Buscando a Nemo, Bichos: Una aventura en miniatura y Buscando a Dory. En el futuro cercano, el realizador se encargará de la realización de Toy Story 5, lo que sigue ampliando su legado dentro de la animación de alto nivel.

El gigante de hierro - The Iron Giant

Captura del tráiler oficial de
Captura del tráiler oficial de El gigante de hierro

En segundo lugar, tenemos un clásico de 1999: El gigante de hierro (The Iron Giant), una obra maestra de la animación. La historia sigue a Hogarth Hughes, un niño que se encuentra con un robot gigante que ha caído del espacio. Aunque la apariencia del gigante es intimidante, desarrolla una conexión especial con nuestro protagonista, quien lo ayuda a comprender la importancia de la paz y el sacrificio. Con su mezcla de ciencia ficción y valores humanos, El gigante de hierro se ha convertido en un título querido, a pesar de que no fue un gran éxito comercial en su estreno.

El largometraje cuenta con un elenco de voces talentoso que incluye a Eli Marienthal (American Pie 2), quien interpreta a Hogarth, junto a Christopher McDonald (Happy Gilmore), Jennifer Aniston (Friends), John Mahoney (Hechizo de luna), Vin Diesel (Rápido y furioso) y Harry Connick Jr. (Día de la independencia). La dirección de Brad Bird (Los increíbles, Ratatouille), conocido por su habilidad para mezclar emotividad con aventura, fue crucial para darle vida a esta historia, logrando una película que resuena con los espectadores de todas las edades.

Robot Salvaje - The Wild Robot

Captura del tráiler oficial de
Captura del tráiler oficial de Robot Salvaje

Continuamos con una más reciente, Robot Salvaje (The Wild Robot), lanzada en 2024 y que rápidamente se consolidó como una de las más relevantes de los últimos años. El largometraje fue reconocido en los Premios Oscar 2025 con tres nominaciones, incluyendo Mejor Película Animada y Mejor Sonido. Proveniente de DreamWorks Animation (responsable de éxitos como Shrek, Kung Fu Panda y Cómo entrenar a tu dragón), la historia sigue a Roz, un robot que, por error, es abandonado en una isla llena de animales. A lo largo de la trama, el personaje debe aprender a adaptarse a su nuevo entorno sin la ayuda de humanos, enfrentándose a la fauna y la flora local.

En este escenario, Roz se ve obligada a modificar su programación para poder interactuar con los animales que habitan la isla. Durante su travesía, crea vínculos con la vida silvestre, incluyendo la responsabilidad de cuidar a un ganso huérfano. Dirigida por Chris Sanders (quien previamente trabajó en Lilo & Stitch), la película cuenta con un talentoso elenco de voces, entre los que se encuentran Lupita Nyong’o (Un lugar en silencio: Día uno), Pedro Pascal (The Last of Us), Catherine O’Hara (Mi pobre angelito), Kit Connor (Heartstopper) y Mark Hamill (Star Wars), quienes contribuyen a dar vida a esta emotiva y entretenida historia.

Grandes héroes - Big Hero 6

Grandes héroes (Créditos: Disney+)
Grandes héroes (Créditos: Disney+)

En cuarto lugar, no podemos dejar de mencionar Grandes héroes (Big Hero 6) de Disney, un largometraje que nos presentó a Baymax, un robot inflable de aspecto simpático y extremadamente cariñoso. La trama sigue a Hiro Hamada, un joven prodigio de la robótica que, tras la pérdida de su hermano, se une a un grupo de amigos para luchar contra una amenaza tecnológica que pone en peligro la ciudad ficticia de San Fransokyo. La cinta fusiona acción y mucha comedia, destacándose especialmente la relación entre Hiro y Baymax, que se convierte en uno de los aspectos más entrañables del filme.

Dirigida por Don Hall y Chris Williams, quienes ya tenían experiencia en el mundo de las animaciones gracias a sus trabajos en Winnie the Pooh (2011) y Bolt (2008), Grandes héroes marcó un paso importante para Disney al incorporar una historia de superhéroes con un enfoque emocional y humanista. El proyecto fue aclamado tanto por la crítica como por el público, y se llevó el Premio Oscar a Mejor Película Animada en 2015. Además de la encantadora animación y el sólido guion, la película se destaca por su innovador uso de la ciudad de San Fransokyo, una fusión entre San Francisco y Tokio, que brinda un escenario único y vibrante para la historia.

Robots

Captura del tráiler oficial de
Captura del tráiler oficial de Robots

En último lugar, retrocedemos al 2005 para hablar de Robots, un proyecto que nos transporta a un mundo habitado por robots inteligentes. La historia sigue a Rodney Copperbottom, un joven inventor soñador que viaja a la gran ciudad con la esperanza de unirse a la empresa que siempre fue su fuente de inspiración. En su recorrido, Rodney se enfrenta a los retos de la vida en una metrópoli mecanizada, mientras lucha por cumplir sus sueños y ayudar a la comunidad que depende de él.

Basada en el trabajo de William Joyce, Robots logró ganarse un lugar en el corazón del público, convirtiéndose en una pieza querida dentro del universo de las cintas animadas. Con una dirección a cargo de Chris Wedge (La era del hielo) y Carlos Saldanha (Olé, el viaje de Ferdinand), la producción destaca por su estilo visual único y un elenco de voces impresionante que incluye a Robin Williams, Ewan McGregor, Halle Berry y Mel Brooks, entre otros. Este filme se ha mantenido como un referente dentro del género de la animación, ofreciendo una mezcla de humor, creatividad y reflexión sobre la importancia de perseguir nuestros sueños.