
Split Fiction tenía la difícil tarea de ser el sucesor espiritual de It Takes Two, juego ganador del GOTY en 2022 que sorprendió a todos al proponer una historia simpática sobre una separación y una jugabilidad ya casi no vista en la industria como lo es la pantalla dividida y la obligación de ser jugado en cooperativo.
Esta apuesta por los dos jugadores no fue una innovación de It Takes Two sino que forma parte de la esencia de Hazelight Studios y más que nada de su director Josef Fares. Habiendo jugado y disfrutado de todas sus obras como Brothers: A Tale of Two Sons, A Way Out e It Takes Two puedo decir que Split Fiction es, hasta el momento, la obra superadora de su carrera ya que mejora y lleva a otro nivel todos sus elementos.

Split Fiction nos cuenta la historia de Zoe y Mio, dos escritoras que quedan atrapadas en una máquina y descubren que este dispositivo está creado para robar sus ideas. De esta forma, deben atravesar y vivir cada una de las historias que ellas mismas escribieron para salvar y proteger sus creaciones.
Esta simple premisa le permite a Split Fiction desplegar toda su imaginación a la hora de desarrollar niveles e historias de todo tipo que tengan sentido dentro del juego. It Takes Two estaba centrada en la separación de una pareja y toda la aventura estaba sujeta a la habitación de su hija y sus juguetes, algo que podía ser un limitante. En este caso, al jugar historias ficticias creadas por sus personajes, se abre muchísimo el abanico de posibilidades.

A esto, se le suma que Zoe escribe sobre fantasía medieval mientras que Mio hace lo propio con la ciencia ficción. Gracias a esto, jugamos en escenarios con una ambientación al mejor estilo Star Wars con naves espaciales y disparos y, luego, estamos huyendo de trolls y montando dragones en escenarios de fantasía. Todo esto sin perder el hilo conductor que une al juego.
Obviamente, tanto en los niveles de Zoe como Mio, nuestro objetivo es cooperar para superar desafíos y poder salvar la historia. Split Fiction es un juego de acción y aventura que tiene de todo: secciones de plataforma, combates, puzzles, cambios de perspectivas y hasta momentos bizarros y graciosos. Todo en Split Fiction funciona de manera increíble.

Mientras superamos los niveles y las historias de los personajes vamos conociendo más de ellos y, sin ser lo más destacado del juego, logran cautivar ya que tanto Zoe como Mio tienen una personalidad muy marcada. Sus historias y cómo vamos conociendo más de ellas funciona muy bien. Eso sí, la historia que sobrevuela a todo el juego, que es la empresa con sus máquinas roba ideas, es lo menos interesante pero realmente solo funciona como detonante de la historia.
Otro punto que me parece fundamental destacar es el ritmo del juego. Toda la jugabilidad de Split Fiction es frenética y te hace sentir que estás viviendo una película de acción en todo momento. Siempre están sucediendo cosas en pantalla sobre todo en las secciones de ciencia ficción y realmente quedé sorprendido sobre cómo logra mantener esa tensión constante que te obliga a seguir jugando.

En mi caso, jugué al título con un amigo compartiendo el sillón y una de las sensaciones más lindas que sentí en ese proceso fue perder la noción del tiempo junto a alguien. Eso quizás más de la adolescencia, de mirar el reloj después de un rato y ver que pasaron horas y horas en la que solo estuviste pensando en el juego y riéndote con un amigo sin darse cuenta del paso del tiempo.
Split Fiction también se siente como una obra que homenajea a la misma industria de los videojuegos y del cine. Hay easter eggs por todos lados y situaciones que es imposible no relacionar con algún juego o película. Star Wars, Sonic, Mario, Crash Bandicoot, Fall Guys entre muchísimos otros son los homenajes que están presentes. Incluso algo característico de Josef Fares es que también hay easter eggs de sus anteriores videojuegos.

Más allá de las historias principales que jugamos de Zoe y Mio también hay en cada nivel algunas misiones secundarias que nos llevan a historias más pequeñas y diferentes. Estas subtramas son historias cortas y se alejan de esta división marcada entre ciencia ficción y fantasía ya que son, en su mayoría, más bizarras. Desde ponernos en el rol de un chanchito, una muela y hasta en una competencia de snowboard al estilo Tony Hawk con el otro jugador son algunas de las cosas que se pueden experimentar.
Todas las subtramas son muy divertidas y lo único negativo que puedo mencionar de ellas es que sean opcionales ya que realmente valen la pena jugarla y pueden sacarte más de una sonrisa. Split Fiction se siente con mucho corazón en cada uno de sus escenarios y niveles y es un juego que no para de sorprender hasta el final.

Hay muchos elementos de la jugabilidad que estoy obviando ya que la sorpresa de lo que puede suceder en cada tramo es una parte fundamental de la experiencia. Sí puedo decir que otro de los elementos que más me sorprendió del juego son sus cambios de perspectiva y cómo en momentos cinematográficos cambia el enfoque de la vista de los jugadores para ofrecer una jugabilidad completamente diferente.
Para ir cerrando, el diseño artístico y la potencia gráfica del juego también es llevada a otro nivel. Split Fiction no solo se ve hermoso sino que cuenta con una ambientación muy elaborada tanto en los momentos donde se destacan los paisajes como también en las escenas de acción donde se ven partículas y explosiones por todos lados. El trabajo artístico que hizo Hazelight Studios es soberbio.

En definitiva y a mi criterio, Split Fiction ya es uno de los mejores lanzamientos de 2025. La creatividad e imaginación de cada una de las historias y la variedad de mecánicas y jugabilidad que propone puede enamorar a cualquier jugador y lo vuelve un título imprescindible para jugar con un ser querido y adentrarse en un mundo maravilloso.

Más Noticias
Bubble Bobble Sugar Dungeons confirma su fecha de lanzamiento para el 27 de noviembre
Arc System Works y TAITO recuperan el legado de Bubble Bobble con mecánicas innovadoras

Riot Games confirma por error la llegada de Blitzcrank como noveno campeón en 2XKO
Un descuido en la página de soporte de Riot Games adelantó el anuncio oficial de un personaje muy solicitado

Vampire: The Masquerade - Bloodlines 2 cambia estrategia tras críticas por el DLC de clanes
Paradox promete revisar la decisión y comunicar cambios cercanos antes del lanzamiento del juego

Call of Duty: Black Ops 7 no permitirá transferir operadores, armas ni cosméticos del juego anterior
Activision da un giro de 180 grados y elimina la transferencia de cosméticos para renovar la experiencia Call of Duty

Skate aterriza en Early Access el 16 de septiembre y confirma multijugador cruzado
El clásico de skateboarding regresa tras una pausa de 15 años, con un acceso anticipado gratuito y funciones de juego cruzado
