
Después de años de estirar el final de uno de los mejores anime jamás creados, el estudio MAPPA trae a cines de latinoamérica Attack on Titan: The Last Attack. Juntando sus últimos dos capítulos, mejorando algunas visuales, y agregando una escena final muy satisfactoria, Attack on Titan vuelve a rompernos el corazón.
Pero no por que lo que hayamos visto no nos haya gustado, si no porque nuevamente renovamos el ciclo de violencia y entendemos que el plan de Eren, nunca tuvo sentido, pero a la vez siempre lo tuvo.

Las complicaciones narrativas que sufre Attack on Titan al final, se vieron agravadas fuertemente por el “estire” que la serie sufrió de cara a su “cuarta temporada”. Esperar un año, y tener que recapitular lo que sucede en tan solo horas dentro de la serie, nunca estuvo bueno.
Por suerte, Attack on Titan: The Last Attack, la última vez que veremos (espero) Attack on Titan, se presta como una presentación cinematográfica de alta calidad. En dos horas y 25 minutos, tenemos toda la acción de un final que logra entenderse mucho más cuando se ve de corrido.

Sumándole visuales renovadas que MAPPA no pudo llegar a producir para aquel entonces, y readaptando todo para una “experiencia cinematográfica”, Attack on Titan: The Last Attack es una excelente forma de reencontrarnos con uno de los finales más polémicos de la historia del anime, en una de sus mejores producciones.
Attack on Titan es de esas series esenciales, infalibles, y que es fácil de recomendar a cualquiera que no guste de la animación japonesa. Comparable con Game of Thrones para algunos, y en fácil recomendación junto a Death Note y Fullmetal Alchemist para otros, creo que Attack on Titan se encuentra ahí.

Con su final difícil de digerir, esta presentación cinematográfica es una excelente excusa para los fans del anime, y los que solo vieron Attack on Titan, para volver a vivir la acción y la tristeza que todo este conflicto bélico nos generó, y sigue generando.
El ciclo de la violencia nunca se cortó, ni se cortará, y las decisiones de Eren son por más, polémicas. Sus compañeros siempre estuvieron, y estarán para él, así tengan que pelear por esa “libertad” que Eren tanto anhela tener.

En Attack on Titan: The Last Attack, con una sala llena de fanáticos, oscuridad, y algún que otro ruido de mastique de pochoclos, la acción de Attack on Titan nunca se vio tan bien. Así siga teniendo mis problemas con su final, la escena final agregada para esta presentación no justifica volver a pasar por todo su largometraje. Pero como fan y seguidor de la serie, se sintió reconfortante, y una muy buena forma de cerrar un final “interpretativo”.
Disponible en cines de Latinoamérica desde el 27 de febrero, la mejor despedida para una de las mejores historias del anime, lo tendremos en “El Último Ataque”, la película final de Attack on Titan.
Más Noticias
BGS 2025 | Conversamos con Yoko Shimomura, legendaria compositora de la industria de los videojuegos
Destacada en su rubro, detrás de la música de títulos como Parasite Eve o Kingdom Hearts, Yoko Shimomura comparte los desafíos creativos de su carrera

Battlefield 6 recibe una nueva actualización con arreglos clave en armas, mapas y animaciones
El gran parche corrige problemas de precisión y jugabilidad que afectaban la experiencia desde el lanzamiento

Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze supera los $100 millones y domina taquilla global del anime
La película basada en el manga de Tatsuki Fujimoto se impuso en taquillas de todo el mundo y cautivó a públicos distintos en mercados clave

Halo: Campaign Evolved, remake del primer Halo, es una realidad y ya pudimos probar una versión preliminar
La remake de uno de los títulos más importantes de la historia de Xbox llegará en 2026 a PlayStation por primera vez

Elden Ring retrasa su versión de Nintendo Switch 2 hasta 2026
El retraso de Elden Ring: Tarnished Edition en Nintendo Switch 2 renueva el debate sobre el potencial técnico del nuevo hardware


