
Con una historia atrapante y efectos visuales de vanguardia, Jurassic Park llegó a los cines en 1993 para revolucionar la industria cinematográfica. Dirigida por Steven Spielberg y basada en la novela de Michael Crichton, la película no solo llevó a la pantalla grande el sueño (y la pesadilla) de traer de vuelta a los dinosaurios, sino que también marcó un hito en el uso de CGI y animatrónicos, sentando las bases para el cine pochoclero moderno. Con el paso de los años, la franquicia se expandió con secuelas y una nueva trilogía, Jurassic World, que (aunque no innovó demasiado) revitalizó el interés del público en estas criaturas prehistóricas.
A lo largo de seis películas, la saga exploró distintos enfoques sobre la convivencia entre humanos y dinosaurios, desde el impacto científico y ético hasta el espectáculo de la supervivencia en entornos hostiles. Ahora, con toda la franquicia disponible en el catálogo de Prime Video, es el momento ideal para revisitar cada entrega y recordar por qué estas películas siguen siendo un fenómeno cultural.
Jurassic Park (1993)

Todo comenzó con un sueño. Jurassic Park nos presentó la ambiciosa visión del millonario John Hammond (Richard Attenborough), quien logra clonar dinosaurios para crear un parque temático revolucionario. Sin embargo, cuando un sabotaje interno desata el caos, un grupo de científicos, interpretados por Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum, deberán luchar por su vida contra criaturas que deberían haber permanecido extintas.
Jurassic Park fue un éxito rotundo en taquilla y sigue siendo una de las películas más icónicas y queridas de Steven Spielberg. En su estreno, recaudó aproximadamente 1.050 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en la película más taquillera de la historia hasta ese momento (superando a E.T., el extraterrestre de 1982, también dirigida por Spielberg).
El mundo perdido: Jurassic Park (1997)

Spielberg regresó a la dirección para El mundo perdido: Jurassic Park, una secuela que nos lleva a una isla secundaria donde los dinosaurios lograron sobrevivir sin intervención humana. Jeff Goldblum retoma su papel como el Dr. Ian Malcolm, quien lidera una expedición para documentar a las criaturas antes de que una corporación inescrupulosa intente explotarlas.
Aunque no alcanzó el impacto de la primera entrega, El mundo perdido sigue siendo una propuesta emocionante con secuencias memorables, como el ataque de los velocirraptores en la hierba alta y, por supuesto, la llegada del T-Rex a San Diego.
Jurassic Park III (2001)

Esta tercera entrega, dirigida por Joe Johnston (Jumanji, 1995), trajo de vuelta al Dr. Alan Grant (Sam Neill), quien es engañado por una pareja desesperada para viajar a la Isla Sorna en busca de su hijo desaparecido. Con un tono más directo y enfocado en la acción, la película introdujo al letal Spinosaurus y mostró por primera vez a los velocirraptores como criaturas con una estructura social más compleja. Aunque su recepción fue mixta y no logró convencer a los fanáticos de la franquicia, fue un éxito en taquilla, recaudando 368 millones de dólares a nivel mundial.
Jurassic World (2015)
Catorce años después de la tercera entrega, la saga renació con Jurassic World, una película dirigida por Colin Trevorrow (Safety Not Guaranteed, 2012) que imaginó un parque funcional con dinosaurios domesticados y atracciones turísticas.
Ahora Chris Pratt y Bryce Dallas Howard lideran el elenco de esta historia donde la manipulación genética descontrolada da origen al Indominus Rex, un híbrido letal. Con algunos guiños nostálgicos a la cinta original y un enfoque más espectacular, la película fue un éxito rotundo, reintroduciendo la franquicia a una nueva generación.
Jurassic World: El reino caído (2018)

Dirigida por J.A. Bayona (Lo imposible, 2012), Jurassic World: El reino caído lleva la acción fuera de la isla, con una trama que combina la evacuación de los dinosaurios de Isla Nublar con una oscura conspiración genética.
La película logró distinguirse por su tono más cercano al terror y por una fotografía impresionante, aunque su guion dividió opiniones. Aun así, dejó la puerta abierta para un mundo donde los dinosaurios y los humanos coexisten en libertad.
Jurassic World: Dominio (2022)

El capítulo final de la última trilogía volvió a contar con Colin Trevorrow como director y reunió a los protagonistas de ambas trilogías: Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum junto a Chris Pratt y Bryce Dallas Howard.
En esta entrega, la humanidad enfrenta las consecuencias de la expansión de los dinosaurios por el mundo. A pesar de tratarse de la cinta con la calificación más baja de la franquicia de Jurassic Park, esta sexta película tuvo un gran impacto en taquilla, convirtiéndose en la segunda más exitosa del 2022.
Todo apuntaba a que este ciclo de historias con acción y nostalgia iba a cerrarse por completo con Jurassic World: Dominio. No obstante, en 2024 se confirmó el desarrollo de una nueva entrega dirigida por Gareth Edwards (Rogue One: Una historia de Star Wars) a partir de un guion de David Koepp, guionista de la película original. Esta película, que lleva el nombre de Jurassic World: Rebirth, contará con Scarlett Johansson como protagonista y tiene previsto llegar a los cines a mediados de este año.
Más Noticias
Borderlands en declive: preocupación por privacidad y seguridad entre los jugadores
Cambios recientes en el acuerdo de uso de Borderlands han provocado reacciones adversas entre los usuarios

Chrono Odyssey anuncia que llevará a cabo una beta en Steam el mes próximo
Kakao Games y Chrono Studio han anunciado la llegada de la beta cerrada de su esperado MMORPG para PC

Grand Theft Auto VI: El CEO de Take-Two revela que no probará el juego porque “no es gamer”
La noticia de que Strauss Zelnick, CEO de Take-Two, no jugará GTA 6 ha intrigado al mundo gaming

Overwatch 2 fusiona fuerzas con Street Fighter 6 en una nueva colaboración
Blizzard y Capcom unen fuerzas para traer personajes icónicos de Street Fighter al universo Overwatch

DAN DA DAN presenta un nuevo adelanto de su segunda temporada
El nuevo tráiler de la segunda temporada de DAN DA DAN revela deslumbrantes imágenes y el debut del tema de apertura por AiNA THE END
