
Sumo Digital ha confirmado que dejará de trabajar en propiedades intelectuales propias y enfocará todos sus esfuerzos en desarrollar juegos para otras compañías. Este cambio de rumbo marca el fin de los proyectos originales del estudio, como lo fue su popular título Snake Pass.
Sumo Digital, uno de los equipo desarrolladores más destacados de inglaterra y conocido por su colaboración en títulos como Sackboy: A Big Adventure, Crackdown 3 y Sonic & Sega All-Stars Racing, ha justificado esta decisión como una medida necesaria para asegurar la estabilidad y el éxito a largo plazo de la compañía.

Como sería lógico pensar, este accionar también traerá despidos, algo que la empresa ya había enfrentado en 2024 cuando redujo su plantilla en un 15%. La compañía aseguró que intentará minimizar el impacto en sus empleados y apoyará a los afectados con transparencia y cuidado.
Esta reestructuración podría afectar a sus estudios en Reino Unido y otras sedes, incluyendo The Chinese Room, actuales responsables del esperado Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2. Sumo Digital, adquirida por Tencent en 2021, ha explicado que su nuevo enfoque le permitirá fortalecer su posición como desarrollador de apoyo en la industria, ofreciendo también servicios de ingeniería y porteos de títulos.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
