
El esperado Gears of War: E-Day, la nueva entrega de la aclamada saga de acción y disparos, insignia de Xbox, ha confirmado que contará con el apoyo del estudio polaco People Can Fly en su desarrollo. Este equipo, conocido por su trabajo en títulos como Bulletstorm y Outriders, regresa a la franquicia tras su participación en la trilogía original y el aclamado Gears of War: Judgment.
Según Sebastian Wojciechowski, CEO de People Can Fly, colaborar nuevamente en Gears of War es “un privilegio y una emocionante oportunidad para construir sobre la intensa acción y rica narrativa que los fanáticos esperan y aman”.

Por su parte, Mike Crump, director de The Coalition, el estudio principal encargado del desarrollo, describió esta nueva entrega como un “regreso a la esencia que hace especial a Gears of War”, señalando que la experiencia y el talento del equipo polaco será una pieza clave para lograrlo.
Ambientado en el Día de la Emergencia, 14 años antes de los eventos del primer juego, Gears of War: E-Day explorará el inicio de la guerra contra la horda Locust. Podremos volver a vivir momentos épicos llenos de acción, acompañados de personajes como Marcus Fenix y Dom Santiago, todo acompañado de un apartado técnico que aprovechará al máximo el Unreal Engine 5.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
