
Surgent Studios, conocido por el título independiente Tales of Kenzera: ZAU, ha encontrado un nuevo apoyo en Pocketpair, la desarrolladora de Palworld, para sacar adelante su próximo proyecto. Esta colaboración marcará el debut de Pocketpair como editorial con un juego de terror que promete ser único, según han confirmado ambos estudios.
Este nuevo título no estará relacionado con el universo de Tales of Kenzera: ZAU, sino que será una experiencia breve e independiente. Abubakar Salim, CEO de Surgent Studios, señaló que este proyecto estará inspirado en elementos recurrentes de la industria, pero buscará ofrecer una perspectiva fresca.
“Será corto y extraño, y creemos que los jugadores estarán interesados en lo que tenemos que contar”, comentó Salim, quien también agradeció el respaldo de Pocketpair en un momento crítico para su estudio.

Tras anunciar despidos y una pausa en sus operaciones el año pasado debido a problemas financieros, Surgent Studios comienza ahora un nuevo capítulo. Pocketpair, a través de su nueva división editorial Pocketpair Publishing, pretende apoyar desarrolladores independientes respetando su visión creativa. Según John Buckley, director de Pocketpair Publishing, “el objetivo es facilitar el desarrollo y permitir que los creadores se enfoquen en perseguir sus sueños”.
Esta nueva propuesta apunta a ser un título experimental dentro del género de terror. Aunque los detalles específicos del proyecto todavía son muy escasos, su lanzamiento ya está previsto para 2025.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
