Después de ocho largos años de ese enorme éxito que fue la Nintendo Switch, finalmente la empresa de Kioto decidió hacer un anuncio parcial sobre su nueva consola. Nintendo Switch 2 ya tiene su nombre confirmado, un Direct que dejará en claro muchas cosas en abril y la promesa de que es una experiencia superadora para la Nintendo Switch, algo nada fácil de cumplir.
Más allá de lo que explícitamente se anunció, la presencia de un nuevo Mario Kart o los joycons deslizándose pueden ser indicios de algunos conceptos que Nintendo planea explotar en esta generación. En esa linea, aca traemos un análisis de cinco puntos que pueden marcar el futuro de esta consola.

La renovación de franquicias
Con un nuevo Mario Kart a la cabeza, el título que vimos en este teaser y que seguramente saldrá de lanzamiento con la consola, Nintendo tiene una posibilidad que hace ya varios se daba por imposible: la renovación de todas sus franquicias. No suele haber más de un Super Smash Bros., Animal Crossing o Mario Kart por consola, para dar algunos ejemplos, y hace años que muchas de estas franquicias esperaban a la nueva consola para empezar a salir.
El lanzamiento de Nintendo Switch 2 es una renovación a esa sensación de que “todo puede pasar en cualquier momento” y Nintendo, que ha hecho marketing con esta idea, empieza a tener todo un universo de posibilidades con su nueva consola para jugar con la expectativa de la gente y las ganas de volver a ver su franquicia favorita.

Los títulos que faltan
No obstante, para esta nueva etapa que inicia Nintendo aún hay muchas cartas que no fueron mostradas. Star Fox y F-Zero, franquicias insignia de esta empresa, aún no han tenido participaciones en Nintendo Switch y podrían debutar en los primeros años de la segunda consola. Lo mismo podría pasar con el regreso de sub franquicias como Pokémon Mystery Dungeon o los The Legend of Zelda con estética caricaturesca que no han tenido interacciones en la híbrida.
Por otro lado, desde el lanzamiento de Nintendo Switch la recuperación del catálogo histórico de Nintendo ha sido uno de los pilares que han mantenido el éxito de la consola y muchas de esas experiencias aún no han llegado. Se espera que The Legend of Zelda: Wind Waker o Super Mario Galaxy 2, por ejemplo, sean títulos que se vuelvan más accesibles en Nintendo Switch 2.

Una fuerte y competitiva presencia de estudios externos
Si hay una crítica que se ha hecho recurrente en los últimos años de la Nintendo Switch es que su rendimiento técnico es muy flojo. No sólo porque los juegos third parties importantes desarrollados por estudios externos no llegan a la consola (The Witcher 3, uno de los más grandes en llegar, lo hizo tres años después de su lanzamiento original) sino que en los últimos años experiencias menos exigentes como Genshin Impact no pudieron cumplir su palabra de llegar a la consola familiar.
En base a la estética más competitiva que planteó esta nueva consola, y los rumores no oficiales de que títulos del momento como Final Fantasy VII Rebirth o Metal Gear Solid Delta: Snake Eater llegarían a Nintendo Switch 2, estamos hablando de una consola que se pondría al día y competiría con el resto por los grandes videojuegos de la generación, algo que su predecesora nunca pudo hacer y que marcaría un antes y un después en este presente moderno de Nintendo.

El Joycon mouse
Una de las características principales de las consolas de Nintendo son que cada una de ellas han sabido tener un atractivo principal o un diferencial muy marcado. En el caso de la Nintendo 64 fue su control tan particular, en el caso de la Nintendo Wii, la revolución del control por movimiento. Parecería ser que en la Nintendo Switch 2 será la posibilidad de usar los Joycons como si fueran un mouse.
Si bien no está confirmado, la clara presencia de un lector óptico y las filtraciones, sumado a la forma en la que se mueven en este teaser parecería confirmarlo. Por un lado, podría ser muy disruptivo para la forma que entendemos de cómo jugar videojuegos de disparos en consolas. Por otro lado, no se ve para nada cómodo y no se termina de entender en qué contexto se aplicarían. A estar atentos en la futura transmisión para entender si una funcionalidad que puede dar mucho más de lo que promete o no.

Retrocompatibilidad y nueva etapa
Uno de los datos que más claridad proporcionó en el video es que la Nintendo Switch 2 será retrocompatible tanto física como digitalmente. Eso quiere decir que cualquier juego que tengas de la anterior, salvo alguna excepción, se podrá jugar en la consola. Mantener el ecosistema creado por Nintendo Switch será uno de los estándares de esa consola y habrá que ver como Nintendo puede mejorar su puntos flojos: el online, la optimización, el uso de las cuentas.
Por otro lado, y para terminar, esta es una nueva etapa y se espera que la Nintendo Switch 2 también tenga títulos exclusivos, lo cual no es una gran noticia para poseedores de la consola actual. Al tener este tipo de experiencias, la vara estará más alta y deben ser superadoras así que seguramente la mayor parte de juegos que salgan en la consola serán medidos en base a sus mayores éxitos: no era fácil hacer The Legend of Zelda: Breath of the Wild, pero más difícil será plantear el próximo paso. Con la consola de Nintendo pasará lo mismo.
Más Noticias
De ‘The Pitt’ a ‘Dr. House’: exploramos dramas médicos para maratonear
Desde la nueva apuesta con Noah Wyle hasta el clásico protagonizado por Hugh Laurie, repasamos grandes series ambientadas en instituciones médicas

La Quimera: Conversamos con creativos del estudio Reburn sobre su nuevo juego
El nuevo juego del estudio, que cuenta con talento de Metro, tiene lugar en una Latinoamérica futurista

Hollow Knight: Silksong reafirma su lanzamiento para la Nintendo Switch original
Team Cherry aseguró que el esperado metroidvania también llegará a la primera Nintendo Switch

De ‘Alien’ a ‘El conjuro’: las cinco franquicias de terror más lucrativas del cine
Desde las películas de los Xenomorfos al universo creado por James Wan, un repaso a sagas que convirtieron el miedo en un éxito global

Devil Jam será un título que combina mecánicas rítmicas con la jugabilidad de Vampire Survivors
El estudio belga Rogueside Games presentó una aventura de combate rítmico y estética dibujada a mano que mezcla acción, humor y música metal
