
Corinne Busche, directora de Dragon Age: The Veilguard, ha decidido abandonar BioWare después de una trayectoria de 18 años en Electronic Arts. La noticia fue confirmada por un reconocido periodista norteamericano, quien además desmintió los rumores sobre el cierre de BioWare Edmonton.
Dragon Age: The Veilguard, lanzado en octubre de 2024, fue el esperado regreso de la icónica saga RPG desde su última iteración en 2015. Aunque obtuvo críticas positivas por su historia y sistema de combate, recibió un fuerte rechazo entre algunos seguidores de la saga por su corta duración y la inclusión de elementos considerados polémicos por algunos sectores. Esta controversia, junto con un desarrollo complicado, afectó la recepción del título, que a pesar de todo se ubicó entre los más vendidos en su debut en Reino Unido.
Busche, quien asumió la dirección del juego en 2022, jugó un papel clave en su lanzamiento tras años de reestructuraciones y cambios en el enfoque del proyecto. En declaraciones ofrecidas a medios especializados, afirmó: “Fue un privilegio trabajar en Dragon Age y lograr un RPG para un solo jugador que honrara la calidad que los fanáticos merecen. A pesar de los desafíos, conseguimos sacar adelante el proyecto, pero me pasó factura”.

En nuestra reseña para Malditos Nerds decíamos que: “Dragon Age: The Veilguard es uno de los mejores RPG de la última década. Con una historia atrapante, un profundo sistema de progresión, personajes inolvidables y combates espectaculares, vuelve a elevar la vara para el resto de los exponentes del género.”
Dragon Age: The Veilguard está disponible actualmente en PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de Steam y Epic Games Store.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
