
HoYoverse, dueños del exitoso Genshin Impact, enfrentan un duro golpe tras un acuerdo alcanzado con la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos. La empresa deberá pagar una multa de $20 millones de dólares y realizar cambios específicos en varias de las mecánicas dentro del título. Según la FTC, el juego engañó a menores y otros usuarios en lo que respecta a las probabilidades reales de obtener recompensas en su sistema de cajas de botín.
Entre las principales acusaciones, la FTC destaca que Genshin Impact infringió la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA) al recopilar datos de usuarios menores de 13 años sin el consentimiento de sus padres. Los jugadores habrían sido inducidos a gastar grandes sumas de dinero sin una comprensión clara de las probabilidades de éxito, en un sistema descrito como “complicado y confuso”.

HoYoverse ha aceptado las sanciones, aunque no admitió culpabilidad en el acuerdo. Como parte de las medidas, la empresa deberá prohibir las compras de cajas de botín a menores de 16 años sin el permiso de sus padres y deberán revelar de forma transparente las probabilidades de obtención de premios. También deberán eliminar cualquier información recopilada de manera indebida y garantizar que los usuarios puedan adquirir objetos directamente con dinero real si así lo desean.
Samuel Levine, director de la Oficina de Protección del Consumidor de la FTC, afirmó que esta resolución es una advertencia para otras empresas que recurren a este tipo de tácticas desleales. Con estas medidas, se busca no solo proteger a los consumidores más jóvenes, sino también establecer un precedente en la industria de títulos del género gacha.
Más Noticias
Latin American Games Showcase vuelve el 9 de diciembre con una edición especial junto a The Game Awards 2025
El Latin American Games Showcase vuelve el 9 de diciembre con más de 70 juegos y una edición especial junto a The Game Awards 2025, con anuncios y estrenos

Steins;Gate RE:BOOT, la nueva versión de la clásica novela visual, se retrasa hasta 2026
El esperado remake del estudio MAGES mostrará nuevas escenas, rediseños de personajes y escenarios inéditos de Akihabara

Paradox Interactive reestructura franquicia Cities: Skylines y se desprende del estudio Colossal Order
Iceflake Studios tomará el control total de Cities: Skylines 2, incluyendo sus futuras actualizaciones y lanzamientos para consolas

Los juegos más esperados de 2026 #1: Resident Evil Requiem
La nueva entrega de Resident Evil promete mucho terror y marca el regreso a Raccoon City con una nueva protagonista

Retrocultura Activa | Atari 2600: cuando la caja negra cambió para siempre el juego en casa
Atari transformó simples pixeles en mundos inolvidables y marcó generaciones con aventuras, magia, creatividad y una comunidad que aún lo mantiene vivo



