Nintendo ha puesto fin a meses de rumores y especulaciones con el anuncio de lo que ahora conocemos oficialmente como Nintendo Switch 2, su próxima consola híbrida. A través de un tráiler sorpresa, la compañía japonesa mostró por primera vez el diseño de la consola, que se mantiene fiel al formato modular con Joy-Con acoplables pero introduciendo importantes mejoras a la vista.
La nueva consola presenta una pantalla más grande, un soporte trasero rediseñado y un dock actualizado que ahora incluye puerto Ethernet junto a uno USB-C y HDMI. Los Joy-Con también se renuevan con un sistema de conexión que abandona los rieles deslizables para reemplazarlos con una ficha conectora especial. Aunque no se especificó oficialmente en el trailer, los rumores apuntan a que esta conexión será magnética.

Sabíamos por anuncios oficiales de Nintendo en el pasado que la consola será retrocompatible con los juegos físicos y digitales, pero en esta presentación se aclara que algunos títulos podrían no funcionar completamente en el nuevo hardware.
El gigante japonés ha prometido que tendremos un Nintendo Direct el próximo 2 de abril en el cual revelará más detalles sobre la consola y su catálogo inicial. También se organizarán eventos presenciales bajo el nombre “Nintendo Switch 2 Experience”, donde los fanáticos podrán probar el dispositivo antes de su lanzamiento.

Aunque todavía no hay información sobre la fecha exacta de salida ni el precio, Nintendo ha confirmado que la consola llegará durante el 2025. Este anuncio marca el inicio de una nueva etapa para la compañía, que busca repetir el éxito de la Switch original, una consola que logró vender más de 146 millones de unidades desde su debut en 2017.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
