
Si hablamos de éxitos en taquilla de 2024, tuvimos títulos que han logrado llevar a una gran masa de espectadores a los cines como Wicked, La sustancia (The Substance), Intensamente 2 (Inside Out 2), Deadpool & Wolverine y Robot Salvaje (The Wild Robot), entre muchas otras. Sin embargo, dentro del género de terror, destacó Alien: Romulus, un largometraje que no solo conquistó a la crítica, sino también a la industria. A pesar de que fue un fenómeno, la cinta recibió algunas críticas por los efectos visuales de ciertas escenas en particular, y ahora su director reveló que se corrigieron los errores del CGI para su lanzamiento digital.
Bajo la dirección de Fede Álvarez (No respires, Posesión infernal), Alien: Romulus trajo de vuelta a los xenomorfos en una nueva entrega que respeta y amplía el legado de una de las sagas más icónicas del cine. Esta nueva película logró capturar la atmósfera que hizo de Alien un referente del terror y la ciencia ficción, pero lo que más llamó la atención fue el inesperado cameo del fallecido Ian Holm (El quinto elemento). Gracias a técnicas digitales, Holm fue recreado para interpretar a Rook, un androide idéntico al modelo de su personaje Ash en el clásico de Ridley Scott. Sin embargo, este homenaje generó controversia debido a las críticas hacia la calidad de los efectos visuales en algunas escenas clave.
En una reciente entrevista, Álvarez abordó estas críticas y admitió no estar completamente satisfecho con el resultado inicial: “Nos quedamos sin tiempo en la post-producción para hacerlo bien. No estaba 100% satisfecho con algunas tomas, en las que se notaba un poco más la intervención del CGI. Así que no culpo a las personas que reaccionan negativamente”. Sin embargo, el director aseguró que para el lanzamiento posterior se corrigieron los errores. “Lo arreglamos. Lo hicimos mejor para el lanzamiento en este momento. Convencí al estudio de que necesitamos gastar el dinero y asegurarnos de darle a las compañías que participaron en la producción el tiempo adecuado para terminarlo y hacerlo bien. Es mucho mejor”, afirmó.

Para las correcciones, el equipo optó por basarse más en el animatrónico de Ian Holm, en lugar de depender tanto de los efectos digitales. Álvarez explicó que utilizaron un molde de cabeza que se había creado durante la producción de El Señor de los Anillos, el cual fue clave para darle vida al personaje. “Shane Mahan [el responsable del animatrónico] en realidad hizo este animatrónico de Ian Holm basado en un molde de cabeza de El Señor de los Anillos, y ese era el único que existía. Lo que hicimos [para esta nueva versión] fue volver mucho más a la marioneta”, expresó el realizador.
El título, disponible en Disney+, sigue a un grupo de jóvenes que, en su intento por investigar una estación de la Weyland Corporation, se ven envueltos en un peligroso enfrentamiento con xenomorfos. En cuanto al elenco, el audiovisual contó con las actuaciones de Cailee Spaeny (Priscilla), Isabela Merced (Madame Web), Archie Renaux (Ascenso) y David Jonsson (Rye Lane), quienes aportaron una gran química a sus respectivos personajes, contribuyendo al clima de suspenso y terror que caracteriza a la franquicia.
Más Noticias
The International 2025: El torneo mundial de Dota 2 sigue más vigente que nunca
Dota 2 celebró una nueva edición de su torneo más importante, y pudimos vivirlo desde adentro

Skate supera los 2 millones de jugadores en sus primeras 24 horas
El regreso de Skate tras 15 años incluye modalidad gratuita, multijugador y episodios de inestabilidad

Vampire: The Masquerade - Bloodlines 2 incluirá los clanes Lasombra y Toreador por presión de la comunidad
La presión de los jugadores obligó a Paradox y The Chinese Room a cambiar sus planes justo antes del lanzamiento

Entrevistamos a Lizze Broadway, Maddie Phillips y Asa Germann, estrellas de la serie ‘Gen V’
La segunda temporada de Gen V vuelve a Prime Video con más misterio, caos y peligro

Ex desarrolladores de Disco Elysium renombran su juego a Tangerine Antarctic y abandonan el enfoque isométrico
Dark Math Games, compuesto por ex desarrolladores de Disco Elysium, cambia el rumbo de su videojuego debut
