
Hasta el día de hoy, los fans de Lost recordamos lo que sentimos la primera vez que descubrimos que los personajes no estaban solos en ese lugar, que había una escotilla secreta, que la isla se movía o que existían ‘otros’ que querían hacerles daño. Una serie que generaba tal adicción que los fans recurrían a foros en busca de respuestas o compraban el libro del detrás de cámaras para entender muchos de sus secretos ocultos.
Los productores de Lost, Jack Bender y Jeff Pinkner, ahora forman parte del equipo creativo de From, y junto a su creador, John Griffin (The Twilight Zone), armaron una apuesta que busca retomar los misterios característicos de Lost y las adaptaciones de Stephen King, como La Cúpula (Under the Dome), para fascinar a los espectadores bajo la premisa de un pueblo fantasma del que nadie puede escapar.
¿De qué va?

El punto de partida introduce a una familia típica (que luego tomará un rol central en la historia) que emprende un viaje por la carretera. Un árbol caído los obliga a desviarse de su camino y a pasar por un extraño pueblo donde sus habitantes asisten a un funeral. Cuanto más intentan alejarse de ese lugar y regresar a la ruta principal, más terminan volviendo a él. No hay forma de escapar. Están atrapados.
Como si esto no fuera suficiente, todos los días, al caer el sol, unas aterradoras criaturas que parecen humanos salen a cazar por la noche. Y si logran entrar a tu casa, te van a asesinar de las formas más horrendas.
La primera escena del piloto nos muestra cómo los monstruos asesinan a una niña, y este es uno de los factores que logran atraparnos desde el principio: From no escatima en mostrarnos gore ni situaciones violentas que involucran infantes, ancianos o todo lo que se te ocurra. Esto nos ofrece el factor de lo impredecible. La serie sugiere que todo puede suceder y, por ende, debemos estar siempre preparados. Por otro lado, y siguiendo el esquema de Lost, en el que desconocidos deben trabajar juntos para salir de una situación surrealista, cada uno de los personajes tiene su introducción, su desarrollo y su evolución. Aprendemos a conocerlos y a querer a (casi) todos, mientras entendemos cuáles son sus motivaciones o por qué reaccionan de determinada manera ante los obstáculos que se les presentan.

Tal como señaló su protagonista Harold Perrineau (quien interpreta al sheriff) en la entrevista que le hicimos para Malditos Nerds | Infobae, la serie puede tener muchos elementos de terror, pero al final está anclada en sus personajes y en lo que se nos muestra a través de sus diversos puntos de vista.
Él viene a funcionar como una suerte de Jack Shepard torturado por el pasado, intentando poner orden en un lugar donde el caos acecha en cada esquina. Además de Boyd, encontramos a Kristi, una estudiante de medicina; Donna, la líder de los residentes de la Colonia, que vive en las afueras de la ciudad; y a Victor, la Danielle Rousseau de From, quien vivió gran parte de su vida en el pueblo y debe desbloquear sus recuerdos para ayudar a la comunidad.

Aunque, en algunos momentos, la propuesta caiga en la redundancia de diálogos y la reiteración de ciertas situaciones, está claro que From logra mantenernos atrapados a lo largo de sus tres entregas de diez episodios, con preguntas y giros que van desde quiénes son esos monstruos, de dónde vienen o por qué los amuletos mágicos funcionan para detenerlos.
Si bien todavía quedan muchas respuestas por resolver y parece que tendremos que esperar un buen rato para la cuarta temporada, From nos devolvió las ganas de querer maratonear episodios hasta las tres de la mañana y de googlear los easter eggs detrás de los secretos que esconde aquel pueblo fantasma y sus habitantes.

Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
