
- Los que se quedan
- Whiplash
- El seductor
El drama siempre ha sido un género cinematográfico que permite explorar las complejidades emocionales y psicológicas de los personajes, ofreciendo al espectador una profunda reflexión sobre la condición humana. Ya sea a través de relaciones intensas, dilemas morales o situaciones extremas, las películas dramáticas nos sumergen en universos cargados de tensión y vulnerabilidad. Por eso, en esta ocasión, vamos a adentrarnos en el catálogo de Max para descubrir algunas de las películas dramáticas disponibles, que incluyen títulos como El seductor, Los que se quedan y Whiplash.
Los que se quedan - The Holdovers

Los que se quedan (The Holdovers) es un largometraje de 2023 que combina de manera efectiva los géneros de drama y comedia, ofreciendo una visión profunda de la vida en un internado durante las vacaciones de Navidad de 1970. La historia sigue a un grupo de personas que, por diversas razones, deben quedarse en la institución durante las fiestas, enfrentándose a sus propios conflictos personales. A través de sus interacciones, la película explora la soledad, la tristeza y la conexión humana, mientras estos personajes rotos encuentran consuelo en su dolor compartido.
El elenco es uno de sus puntos fuertes, destacando las actuaciones de Paul Giamatti, Da’Vine Joy Randolph y Dominic Sessa. Giamatti brilla en su rol de un hombre amargado y reacio a mostrar sus emociones, mientras que Randolph y Sessa aportan frescura y humanidad a la trama, lo que refuerza la temática de la conexión en tiempos difíciles.
La película fue dirigida por Alexander Payne, un cineasta reconocido por su habilidad para explorar la condición humana con una mezcla de humor y drama. Con un guion escrito por David Hemingson (Cómo conocí a tu madre, Padre de familia), Los que se quedan sigue la tradición de Payne en títulos como Pequeña gran vida (Downsizing - 2017), Nebraska (2013), Los descendientes (The Descendants - 2011) y Entre copas (Sideways - 2004), donde se examinan las complejidades emocionales de los personajes en situaciones cotidianas.
Whiplash

Seguimos con Whiplash, una película de 2014 que explora la relación tensa entre un joven baterista y su despiadado maestro. La historia sigue a Andrew Neiman, un talentoso estudiante de música que sueña con ser un virtuoso del jazz. Su vida da un giro inesperado cuando es reclutado por Terence Fletcher, un profesor reconocido por su implacable enfoque hacia la perfección. Lo que parecía ser una oportunidad para alcanzar sus metas se transforma en una lucha desgarradora por cumplir con las expectativas extremas del profesor, llevando a nuestro protagonista a cuestionar hasta qué punto está dispuesto a sacrificarse por su futuro.
El elenco se destaca por las poderosas interpretaciones de Miles Teller (Top Gun: Maverick) y J.K. Simmons (El hombre araña). Teller interpreta al estudiante, un joven que se enfrenta a sus propios límites físicos y emocionales en su búsqueda de la grandeza. Por su parte, Simmons ofrece una actuación sobresaliente como Fletcher, un maestro implacable y cruel que se convierte en el motor de la lucha interna de Andrew.
La dirección de Damien Chazelle fue fundamental para el éxito de Whiplash. Chazelle, también guionista de la película, logra capturar la obsesión y la presión extrema que conlleva el universo de la música. Además de este proyecto, el cineasta ha trabajado en La La Land, Babylon y El primer hombre en la luna (First Man - 2018).
El seductor - The Beguiled

En último lugar, nos encontramos con El seductor (The Beguiled), un drama de época lanzado en 2017 que ofrece una versión tensa y seductora de la novela homónima de Thomas Cullinan. La historia se desarrolla durante la Guerra Civil Americana, donde un soldado herido, interpretado por Colin Farrell (La langosta, El Pingüino), es acogido en un internado femenino. A medida que su presencia altera la dinámica de la casa, surgen tensiones entre las mujeres, revelando deseos reprimidos y traiciones. El largometraje, cargado de suspenso y tensión, explora las complejidades emocionales de los personajes en un entorno aislado.
Junto a Farrell, el reparto también está liderado por Nicole Kidman (Babygirl), Kirsten Dunst (Entrevista con el vampiro), Elle Fanning (Maléfica), Oona Laurence (Mi amigo el dragón) y Angourie Rice (Spider-Man: De regreso a casa). La dirección estuvo a cargo de Sofia Coppola (Priscilla), quien aporta su distintivo estilo visual y narrativo para crear una atmósfera cargada de tensión y claustrofobia.
Más Noticias
De ‘Blue Jasmine’ a ‘Disclaimer’: exploramos las colaboraciones de Cate Blanchett con cineastas de renombre
La actriz trabajó con directores como Alfonso Cuarón, Steven Spielberg, Woody Allen, Martin Scorsese y Guillermo del Toro

‘La cosa’, ‘Aulas peligrosas’ y más: grandes películas de invasiones parasitarias, extraterrestres y paranoia
Repasamos algunos clásicos de la ciencia ficción en los que los enemigos se esconden detrás de rostros familiares

Grand Theft Auto V regresa a Game Pass con su versión mejorada para PC
Rockstar Games vuelve a apostar por el servicio de Microsoft con la edición Enhanced de GTA V, disponible desde el 15 de abril

Marvel Rivals se prepara para la Temporada 2 con la llegada de Emma Frost y Ultron
El exitoso hero shooter de NetEase dará inicio a su segunda temporada el próximo 11 de abril

La pistola desnuda: el reboot con Liam Neeson como protagonista presenta su primer adelanto
El actor de ‘La lista de Schindler’, ‘Star Wars: La amenaza fantasma’ y ‘Búsqueda Implacable’ lidera la nueva comedia de acción dirigida por Akiva Schaffer
