
- Jurado N°2
- Cuestión de honor
- Kramer vs. Kramer
- Filadelfia
A lo largo de décadas, los dramas judiciales han logrado atraer a las audiencias a partir de intensas disputas legales, actuaciones memorables y narrativas que exploran cuestiones de justicia, moralidad y humanidad. Desde casos que definen vidas hasta dilemas éticos en el estrado, este subgénero ofrece un balance perfecto entre tensión y emoción. En el catálogo de Max, encontramos una selección de películas que encapsulan lo mejor del drama judicial, abarcando desde clásicos hasta estrenos recientes. Hoy en Malditos Nerds repasamos cuatro títulos imprescindibles presentes en la plataforma de streaming.
Jurado N°2 (Juror N°2, 2024) - Dir. Clint Eastwood

Jurado N°2, la película con la que el legendario cineasta Clint Eastwood se despide de la dirección a sus 93 años, es una de las propuestas más recientes dentro de esta temática. El drama judicial estrenado a mediados de diciembre por Max nos presenta la historia de Justin Kemp (interpretado por Nicholas Hoult), un miembro del jurado que, mientras participa en un juicio por asesinato, se da cuenta de que podría estar directamente relacionado con el crimen en cuestión.
Este inesperado descubrimiento lo lleva a enfrentarse a un dilema moral: revelar su conexión y arriesgarse a una condena, o permanecer en silencio para influir en el veredicto. A lo largo de la trama, se pone en juego no solo el futuro de un hombre acusado de asesinato, sino también las propias creencias y principios de los miembros del jurado, lo que genera múltiples debates sobre la culpa, la verdad, la justicia y las consecuencias de nuestras decisiones.
Además de Hoult en el rol principal, esta última obra del director detrás de Los puentes de Madison (1995) y Gran Torino (2008), cuenta con un reparto estelar que se completa con Toni Collette, Zoey Deutch, Kiefer Sutherland y J.K. Simmons.
Cuestión de Honor (A Few Good Men, 1992) - Dir. Rob Reiner

Si hablamos de clásicos del drama judicial, Cuestión de Honor es un imprescindible. Dirigida por Rob Reiner y escrita por Aaron Sorkin (a partir de su propia obra), esta película presenta a Tom Cruise como el teniente Daniel Kaffee, un abogado de la Marina que debe defender a dos soldados acusados de asesinato. A medida que el caso avanza, Kaffee descubre una conspiración en las altas esferas militares, encabezada por el implacable coronel Nathan Jessup (interpretado magistralmente por Jack Nicholson).
Con un guion ágil y personajes complejos, la película aborda temas como el honor, la obediencia y las zonas grises de la moralidad, lo que la hace una obra relevante, no solo por su calidad narrativa, sino también por las cuestiones éticas que plantea. Además, el enfrentamiento verbal entre Cruise y Nicholson en el clímax de la película con la famosa línea: “¡Tú no puedes manejar la verdad!”, es una de las escenas más memorables del cine.
Kramer vs. Kramer (1979) - Dir. Robert Benton

Ganadora de cinco premios Óscar, incluida Mejor Película, Kramer vs. Kramer es un clásico que, en su momento, redefinió el concepto de drama judicial. Protagonizada por Dustin Hoffman y Meryl Streep, la película narra la historia de Ted Kramer, un hombre que debe aprender a equilibrar su carrera y la paternidad después de que su esposa Joanna lo abandona. El conflicto llega a un punto álgido cuando Joanna regresa para reclamar la custodia de su hijo, dando lugar a un emotivo y desgarrador juicio.
Lejos de centrarse exclusivamente en cuestiones legales, la película pone el foco en las relaciones humanas y las dificultades de la vida familiar. Con interpretaciones excepcionales de Hoffman y Streep, Kramer vs. Kramer explora temas como el sacrificio, el amor y las complejidades de ser padre o madre.
Filadelfia (Philadelphia, 1993) - Dir. Jonathan Demme

Filadelfia no solo es una obra maestra del drama judicial, sino también una película de enorme relevancia social. Dirigida por Jonathan Demme, su trama sigue a Andrew Beckett (Tom Hanks), un abogado despedido de su firma debido a su condición de salud: VIH/sida. Decidido a luchar por sus derechos, Andrew contrata al reacio abogado Joe Miller (Denzel Washington) para llevar su caso a juicio. La película no solo examina la discriminación y los prejuicios, sino también la evolución de una amistad improbable entre dos hombres de mundos opuestos.
Con una banda sonora inolvidable que incluye el tema Streets of Philadelphia de Bruce Springsteen, Filadelfia es un testimonio de la lucha por la justicia y la dignidad humana. El trabajo de Hanks es brillante y le permitió al actor ganar su primer premio Óscar. A más de tres décadas desde su estreno, la película de Demme trascendió el subgénero judicial para convertirse en una poderosa declaración sobre el amor, la empatía y la igualdad.
Más Noticias
Hollow Knight: Silksong, RoadCraft y PAW Patrol World lideran las novedades de septiembre en Game Pass
Microsoft agrega importantes lanzamientos a Game Pass, cubriendo todos los géneros y públicos

No Man’s Sky se acerca nuevamente a los 100.000 jugadores en Steam luego de su última actualización
El título de Hello Games resurge en popularidad por la actualización Voyagers y naves personalizables

CD Projekt RED confirma que The Witcher 4 y Cyberpunk 2 tendrán funciones online
CD Projekt RED ha confirmado que todos sus futuros títulos incorporarán elementos online, aunque su naturaleza exacta aún no ha sido detallada

Capcom señala al precio de la PlayStation 5 como principal barrera para Monster Hunter Wilds
El presidente de Capcom, Haruhito Tsujimoto, reconoce que tras la venta inicial de 10 millones de copias, el crecimiento se ralentizó

Hollow Knight: Silksong recibirá una actualización gratuita para Nintendo Switch 2
La actualización mejora la experiencia en Nintendo Switch 2, facilitando el acceso sin gastos adicionales para fans
