
The Game Awards 2024 ha hecho historia al alcanzar 154 millones de transmisiones en vivo a nivel mundial, marcando un aumento del 31% respecto al año pasado. Este hecho coloca al evento, conducido por Geoff Keighley, como el mayor espectáculo de entretenimiento del año, superando a gigantes como el Super Bowl y a la entrega de los Oscar.
El evento de este año no solo brilló por sus impresionantes cifras en audiencia, con un pico de más de 4 millones de espectadores simultáneos en plataformas como Twitch y YouTube, sino también por la calidad de sus anuncios y premiaciones.
Títulos como Astro Bot, coronado juego del año, Metaphor: ReFantanzio y Balatro brillaron entre los galardonados. Se presentaron también, tráilers de esperados títulos como The Witcher 4, un spin-off de Elden Ring, y el próximo juego de Naughty Dog, Intergalactic: The Heretic Prophet entre otros importantes anuncios. Además, el rapero Snoop Dogg realizó un show musical en el evento.

Keighley compartió su entusiasmo por el crecimiento del evento, mencionando que The Game Awards no solo celebra los logros de la industria, sino que también intenta conectar a los jugadores de todo el mundo. “Hemos alcanzado una calificación ‘A’ en nuestra encuesta con fanáticos, lo que refleja el esfuerzo y pasión detrás de este espectáculo”, comentó en redes.
Desde su creación en 2014, The Game Awards ha experimentado un ascenso meteórico, posicionándose como el evento más importante de la industria de los videojuegos. Con 112 millones de votos registrados este año y un impacto masivo en redes sociales, queda claro que su influencia seguirá creciendo.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
