Project Tower es el nuevo título del estudio Yummy Games, que promete combinar intensos combates de disparos en tercera persona con una innovadora mecánica de metamorfosis. Este sorpresivo e ingenioso título se prepara para ser lanzado en enero de 2025. Con armas personalizables, habilidades desbloqueables y una atmósfera cargada de tensión, Project Tower busca innovar dentro del género.
Ambientado en un universo de ciencia ficción, Project Tower nos lleva a un futuro donde la Tierra ha sido invadida por los Hiks, una raza alienígena que captura a los humanos para someterlos a un brutal programa diseñado para ampliar su ejército. Encarcelados en torres llenas de desafíos, los prisioneros deberán luchar por su supervivencia y alcanzar la cima para recuperar su libertad. Asumiremos el papel de uno de estos reclusos, enfrentándonos a hordas de enemigos, desentrañando secretos y resolviendo acertijos en nuestro camino hacia la liberación.

Uno de apartados más llamativos del título es su mecánica de metamorfosis, que permite al protagonista transformarse en enemigos para usar sus habilidades. Esto, sumado a la acción frenética, puzzles desafiantes y una historia atrapante presentada a través de cinemáticas en plano secuencia, promete darnos una experiencia intensa y variada.
Project Tower se lanzará el próximo 6 de enero en PlayStation 5 y PC a través de Steam y Epic Games Store, contando ya con una demo gratuita en ambas plataformas.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
