
Naughty Dog, el estudio detrás de conocidas franquicias como The Last of Us y Uncharted, ha sumado un peso pesado a su equipo creativo. Rafael Grassetti, reconocido por su trabajo como director artístico en los últimos God of War, anunció su incorporación al estudio para trabajar en un proyecto aún no revelado, cumpliendo el importante rol de director de arte.
Este movimiento marca el regreso de Grassetti a PlayStation Studios después de su paso por Netflix Games, donde lideraba el apartado artístico en un proyecto triple A antes del cierre del estudio en octubre.

Aunque Naughty Dog suele mantener en secreto los detalles sobre sus próximos juegos, Neil Druckmann ha adelantado que el próximo proyecto del estudio buscará ofrecer una mayor libertad al jugador, un importante cambio respecto a su distintiva manera de contar sus historias.
Con una década de experiencia en Santa Monica Studio, el aporte de Grassetti en God of War y God of War: Ragnarok ha sido esencial para definir la estética en ambos títulos de la saga. Su llegada no solo reforzará la dirección artística de Naughty Dog, sino que aportará experiencia a las futuras propuestas visuales del exitoso estudio.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
