El ladrón más carismático y escurridizo de la animación japonesa está de vuelta. Lupin III, el nieto del legendario ladrón francés Arsenio Lupin, regresa en una nueva película animada que acaba de presentar su primer adelanto. La producción viene de la mano de Toho Next y el estudio TMS Entertainment, quienes apuestan por la animación tradicional para este esperado estreno en 2025.
El personaje de Lupin III, creado por el mangaka Monkey Punch en los años 60, se ha convertido en un ícono gracias a sus aventuras llenas de humor, acción y giros inesperados. Desde su debut, el mundo de Lupin ha crecido a través de mangas, series de anime y películas. Entre las más populares se encuentran El castillo de Cagliostro (1979), dirigida por el mismísimo Hayao Miyazaki y Lupin III: The First (2019), una aventura más reciente en CGI que conquistó a nuevas generaciones.
En esta ocasión, Lupin regresa a lo básico. Será la primera película en casi 30 años animada en 2D, desde Lupin III: Dead or Alive (1996). Aunque en 2023 vimos el crossover Lupin III vs. Ojos de gato, los creadores aseguran que este nuevo proyecto será una verdadera celebración en solitario del personaje.

Con Takeshi Koike como director, Yūya Takahashi en el guion y James Shimoji encargándose de la música, todo indica que esta película será una fiesta para los fans y un excelente punto de partida para quienes quieran descubrir este universo por primera vez. Por ahora, la película lleva como título provisional Lupin III, La película (Lupin the IIIrd The Movie) y su estreno está programado en Japón para 2025.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
