
- Star Wars: Skeleton Crew
- Producciones de Ensueño
- What if...?
El catálogo de Disney+ cierra el año con fuerza, incorporando producciones que prometen emocionar a los suscriptores de todas las edades. Entre aventuras galácticas, historias llenas de ingenio y lo mejor del multiverso Marvel, hoy en Malditos Nerds repasamos tres series que se perfilan como los lanzamientos más destacados del mes de diciembre.
Star Wars: Skeleton Crew - Estreno por Disney+ el 2 de diciembre
La galaxia muy, muy lejana expande su universo con Star Wars: Skeleton Crew, una propuesta que mezcla la esencia de los clásicos coming-of-age como Los Goonies con la épica espacial característica de la franquicia. Bajo la dirección creativa de Jon Watts (Spider-Man: No Way Home), esta serie promete un tono fresco y emotivo al seguir a un grupo de niños que, tras un descubrimiento inesperado en su planeta natal, se enfrentan a la aventura más grande de sus vidas.
Jude Law encabeza un elenco diverso que incluye a jóvenes talentos como Ryan Kiera Armstrong (La huérfana: el origen) y Ravi Cabot-Conyers (Encanto). Skeleton Crew se sitúa temporalmente en el mismo periodo que The Mandalorian, lo que abre la puerta a posibles cruces narrativos. Para los fanáticos de Star Wars, esta serie no solo es una promesa de acción y emoción, sino también un regreso a las raíces aventureras que han definido a la saga creada por George Lucas.
Los dos primeros episodios de la serie llegarán a Disney+ el 2 de diciembre.
Producciones de Ensueño - Estreno por Disney+ el 11 de diciembre

Pixar regresa con una idea tan ingeniosa como entrañable: un vistazo detrás de bambalinas al mundo de los sueños en la mente de Riley, la protagonista de Intensa-Mente. Situada entre la primera película y su secuela (ambas disponibles en el catálogo de Disney+), esta serie adopta el formato de falso documental para explorar el proceso creativo detrás de cada sueño que experimenta la joven.
Con Paula Pell (Saturday Night Live) liderando el reparto de voces como la perfeccionista directora Paula Persimmon, y Richard Ayoade (The IT Crowd) dando vida al excéntrico Xeni, la serie promete una mezcla de humor y emociones profundas. Además, Producciones de Ensueño también cuenta con las voces originales de Alegría (Amy Poehler), Tristeza (Phyllis Smith) y otros queridos personajes, lo que garantiza el regreso de la magia de Intensa-Mente.
What if...? - Temporada 3 - Estreno por Disney+ el 22 de diciembre

El multiverso Marvel sigue abriendo posibilidades infinitas con la tercera y última temporada de What if...?, la serie animada que imagina realidades alternativas en el Universo Cinematográfico de Marvel. Con el regreso de El Vigilante (Jeffrey Wright) como narrador, esta temporada promete expandir los límites de la creatividad y llevar a los fanáticos a rincones inexplorados de la franquicia.
Entre los personajes destacados se encuentran Capitán América (Sam Wilson), Peggy Carter como Capitana Carter, y nuevos rostros como Tormenta de X-Men y Shang-Chi, lo que asegura episodios llenos de acción y nostalgia. Cada capítulo abordará géneros y estilos únicos, confirmando que What if...? sigue siendo una de las propuestas más innovadoras de Marvel.
What If...? es una creación del guionista A.C. Bradley y del director Bryan Andrews, ambos productores ejecutivos. La historia general fue delineada por el guionista Matthew Chauncey, conocido por su trabajo en Thor: Love and Thunder (2022). La serie comenzará a emitirse el 22 de diciembre, con un nuevo capítulo diario durante ocho días hasta fin de año.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
