El panorama del desarrollo de videojuegos en América Latina (con mucha fuerza desde Argentina) recibe un nuevo hito con Dreamcore, un título de terror psicológico surrealista desarrollado por el estudio independiente Montraluz y publicado por Tlön Industries, ambos con sede en Argentina. Este juego, inspirado en la estética de los espacios liminales y los famosos “backrooms”, promete una experiencia única que combina exploración no lineal, puzzles y una atmósfera que evoca la nostalgia de las cintas VHS de los años 80s y 90s.
Como parte del evento The MIX Showcase, se presentó un nuevo avance del juego que muestra el segundo mundo, Eternal Suburbia. Este escenario, inspirado en las misteriosas cabañas del nivel 94 de la wiki Backrooms, transforma un vecindario aparentemente idílico que parece sacado de series familiares y campestres de los Estados Unidos, en un paisaje perturbador lleno de estructuras que se retuercen y desafían las leyes de la física. Con gráficos creados en Unreal Engine 5, Dreamcore transporta a los jugadores a un universo donde cada nivel está diseñado para desconcertar y fascinar en igual medida, generando ese sentimiento de incomodidad muy particular en estos títulos.

Uno de los mayores atractivos de Dreamcore es su propuesta que se sustenta en base a mundos no lineales y repletos de laberintos, donde cada escenario tiene un diseño distinto que apunta al minimalismo y un puzzle único que los jugadores deben resolver para avanzar. La estética granulada de metraje encontrado refuerza la inmersión y la búsqueda por una estética retro estilo VHS, mientras los mapas ofrecen múltiples formas de exploración garantizando experiencias diferentes para quienes se animen a adentrarse en estos mundos.
Aquellos que somos entusiastas del terror podremos explorar este universo surrealista antes de su lanzamiento oficial gracias a una demo que estará disponible en Steam del 10 al 31 de diciembre. La versión completa del juego llegará a PC, PlayStation y Xbox a principios de 2025, consolidando la presencia de Montraluz y Tlön Industries como referentes de la industria en la región.

Vale recordar, entonces, que Montraluz fue fundado en 2023 por Valentín Iribarren, que debuta con Dreamcore, un proyecto que demuestra el potencial creativo de los desarrolladores argentinos una vez más. Por su parte, Tlön Industries, conocidos por su trabajo en Per Aspera, se consolidan como un estudio comprometido con la creación de juegos innovadores que capturan la imaginación de jugadores a nivel mundial.
Más Noticias
De ‘The Pitt’ a ‘Dr. House’: exploramos dramas médicos para maratonear
Desde la nueva apuesta con Noah Wyle hasta el clásico protagonizado por Hugh Laurie, repasamos grandes series ambientadas en instituciones médicas

La Quimera: Conversamos con creativos del estudio Reburn sobre su nuevo juego
El nuevo juego del estudio, que cuenta con talento de Metro, tiene lugar en una Latinoamérica futurista

Hollow Knight: Silksong reafirma su lanzamiento para la Nintendo Switch original
Team Cherry aseguró que el esperado metroidvania también llegará a la primera Nintendo Switch

De ‘Alien’ a ‘El conjuro’: las cinco franquicias de terror más lucrativas del cine
Desde las películas de los Xenomorfos al universo creado por James Wan, un repaso a sagas que convirtieron el miedo en un éxito global

Devil Jam será un título que combina mecánicas rítmicas con la jugabilidad de Vampire Survivors
El estudio belga Rogueside Games presentó una aventura de combate rítmico y estética dibujada a mano que mezcla acción, humor y música metal
