Desde su debut en 1996 con el videojuego Tomb Raider, Lara Croft ha logrado convertirse en una de las protagonistas más famosas en la historia de los videojuegos. Actualmente, la heroína podría considerarse en el equivalente de Indiana Jones en este formato, ya que sus aventuras arqueológicas por todo el mundo la llevaron a enfrentarse a animales, monstruos y mucho más.
Hasta la fecha, Croft fue reiniciada tres veces en los videojuegos y ha protagonizado un total de 19 títulos. Con semejante recorrido, no es de extrañar que todavía se intente llevar su rico a universo a múltiples formatos y Netflix no se quedará atrás. A poco más de tres años desde su anuncio, en el mes de octubre el gigante del streaming lanzará Tomb Raider: La leyenda de Lara Croft (Tomb Raider: The Legend of Lara Croft), una serie que presentará el ascenso la icónica heroína. Esta nueva adaptación de la franquicia tendrá un formato animado y se unirá a la reciente lista de títulos inspirados en videojuegos de la plataforma entre los que se incluyen la nueva entrega de Castlevania: Nocturno y Devil May Cry.
Reparto, argumento, involucrados y más, hoy en Malditos Nerds repasamos lo que sabemos sobre el regreso de Lara Croft.
¿Quiénes forman parte de Tomb Raider: La leyenda de Lara Croft?

Esta producción en conjunto de Legendary Pictures y Crystal Dynamics para el servicio de streaming cuenta con notables nombres delante y detrás de cámaras. La actriz Hayley Atwell, quien previamente interpretó a la Agente Carter en el Universo Cinematográfico de Marvel y que formó parte de la última entrega de Misión: Imposible, es la encargada de darle voz a la protagonista. Un papel que en las entregas cinematográficas estuvo en manos de Angelina Jolie y Alicia Vikander. Además de Atwell, la serie de Netflix cuenta con las voces de Allen Maldonado (Zip) y Earl Baylon, que retoma su papel de Jonah Maiava de los videojuegos.
La animación, por su parte, fue responsabilidad de Powerhouse Animation, compañía que ya trabajó con Netflix previamente en títulos como Castlevania y Amos del Universo. Tasha Huo, guionista de The Witcher: El origen de la sangre, es la showrunner y guionista al frente del proyecto, mientras que Joey Soloway de Transparent estuvo al frente de la dirección.
¿De qué trata Tomb Raider: La leyenda de Lara Croft?

Meses atrás, Huo confirmó que la serie se desarrollará en una continuidad preexistente. Según la creativa, Tomb Raider: La leyenda de Lara Croft servirá de puente entre la trilogía del reboot de 2013 y las aventuras de la trilogía original de Lara. Presumiblemente, esto implica que la serie tendrá lugar después de los acontecimientos de lo que se conoce como la trilogía Survive y antes del inicio de la serie principal.
Según su sinopsis oficial: “Tras los eventos de la serie Survivor, Lara Croft abandonó a sus amigos para embarcarse en aventuras cada vez más peligrosas en solitario. Pero debe regresar a casa cuando un peligroso y poderoso artefacto chino es robado de la Mansión Croft por un ladrón con una conexión personal desconcertante. Su atrevida persecución la llevará a una aventura alrededor del mundo y a las profundidades de tumbas olvidadas, donde se verá obligada a enfrentarse a su verdadero yo y decidir en qué tipo de heroína quiere convertirse”.
¿Qué otros proyectos de Tomb Raider están en desarrollo?

Tomb Raider: La leyenda de Lara Croft es sólo uno de los varios títulos centrados en la popular franquicia de videojuegos que se encuentran en desarrollo. Amazon anunció a principios del año pasado que está trabajando no en uno, sino en dos proyectos, con la esperanza de construir un universo cinematográfico en torno a la IP. El primero es una nueva serie de la creadora de Fleabag, Phobe Waller-Bridge, y el segundo es una película totalmente nueva, lo que demuestra que tendremos mucho más de Lara Croft en un futuro próximo.
Por lo pronto, Tomb Raider: La leyenda de Lara Croft aterrizará al catálogo de Netflix el próximo jueves 10 de octubre.
Más Noticias
REVIEW | SOPA – Tale of the Stolen Potato: ese rincón de la mente donde aún vive nuestro niño interior
Una aventura breve y encantadora que mezcla humor, cultura latinoamericana y ternura infantil en un viaje visualmente hermoso y sorprendentemente emotivo

REVIEW | The Paper - Temporada 1: Un buen comienzo
El responsable de la versión estadounidense de The Office vuelve con todo su equipo para ampliar el “universo” que creó

Los juegos más esperados de 2025 #22: Call of Duty: Black Ops 7
La nueva entrega buscará pisar fuerte para volver al centro de la escena de los shooters y quitar un poco de incertidumbre alrededor del universo Xbox

REVIEW | Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2 - Accesibilidad para dos clásicos atemporales
Nintendo trae dos porteos para revitalizar a su personaje más icónico con algunas de sus entregas más fuertes

Entrevistamos a Tom Guillermin, CTO y programador principal de Clair Obscur: Expedition 33
Pudimos conversar con uno de los creativos detrás del RPG que se perfila como uno de los mejores títulos del año
