La icónica novela gráfica (o historieta, como más les guste) El Eternauta, creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, tendrá su primera adaptación audiovisual en 2025 a través de Netflix. Dirigida por Bruno Stagnaro, quien también trabajó en el guion junto a Ariel Staltari, la serie será producida por K&S Films y contará con un elenco encabezado por Ricardo Darín, acompañado por Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra y otros reconocidos actores. La trama seguirá a Juan Salvo, interpretado por Darín, y a un grupo de sobrevivientes que enfrentan una amenaza alienígena tras una nevada mortal que arrasa con la humanidad.
La serie constará de seis episodios y se basa fielmente en la obra original, combinando la dirección de Stagnaro con la consultoría creativa de Martín M. Oesterheld, nieto del autor. Con una producción que involucra a figuras clave como Hugo Sigman y Matías Mosteirin, El Eternauta promete ser una de las adaptaciones más esperadas, combinando el legado de la historieta con el poder narrativo del cine argentino y la plataforma global de Netflix.

El Eternauta fue creada por Héctor Germán Oesterheld (historia y guión) y Francisco Solano López (dibujos), y es un ícono de la historieta argentina, con una trama cargada de ciencia ficción, alienígenas y resistencia humana. Uno de sus grandes atractivos, y algo que perduró en el tiempo, es que su historia está ambientada en Buenos Aires, pudiendo reconocer la gran mayoría de las calles y lugares emblemáticos a los que la historia hace mención.

El eternauta
eBook
$19,99 USD
Su narrativa sigue a un grupo de personas comunes que enfrentan una invasión alienígena y a las condiciones extremas generadas por dicha invasión, donde lo más aterrador son los enemigos aparentemente invisibles, que durante gran parte de la trama solo se dejan ver por el caos que dejan detrás. La obra destacó por su falta de héroes convencionales (algo que era muy común en este tipo de formato), su enfoque adulto respecto a la cooperación colectiva, y una narrativa sólida que contribuyó a convertirla en un clásico mundial.
A lo largo de los años, El Eternauta ha sido reinterpretada, reinventada y reeditada, y ha trascendido las páginas del cómic por su gran aporte cultural, donde podemos leer varias metáforas sociales. Además, su relevancia creció gracias a homenajes y reconocimientos, como la exhibición en la Biblioteca Nacional y el homenaje en la Feria del Libro de Frankfurt en 2010.

El legado de Oesterheld y su obra maestra se consolidó en parte debido a la trágica historia personal del autor. Oesterheld, desaparecido durante la dictadura argentina, y su compromiso revolucionario, influenciaron la interpretación de El Eternauta como una metáfora de la resistencia frente a la opresión. La obra ha sido un referente continuo en el debate político y cultural, destacando valores humanistas que mantienen su vigencia. El autor supo destacar con sus historias, creando otros títulos de la talla de Sargento Kirk, Ernie Pike, Sherlock Time o Nekrodamus, entre muchos otros.
Finalmente, la colaboración entre Oesterheld y Solano López dejó una huella imborrable en la historieta argentina. Solano, como dibujante, complementó a la perfección los guiones de Oesterheld, aportando un estilo visual que marcó generaciones con su potente blanco y negro. El Eternauta sigue siendo un referente en la historieta mundial, y Solano López es considerado uno de los grandes maestros de la ilustración, con toda una escuela por detrás que ha seguido su estilo y su legado. Por supuesto, supo destacarse también en otros proyectos, tales como Ernie Pike, La última batalla, Evaristo, Ministerio, las secuelas El Eternauta II, El eternauta: El mundo arrepentido y El eternauta: El regreso, entre tantos otros.
Más Noticias
La Nintendo Switch original alcanza las 154 millones de ventas y se acerca al récord de Nintendo DS
Con 154,01 millones de unidades, Nintendo Switch está a tan solo 10.000 ventas de igualar el récord de Nintendo DS

Arc Raiders enfrenta saturación de servidores y da 500 monedas de Raider a todos los afectados
La respuesta de Embark Studios ha sido inmediata, con una compensación concreta a toda la base de jugadores

Nicktoons & The Dice of Destiny llegará a Nintendo Switch 2 el 5 de diciembre
El juego de acción RPG inspirado en Nickelodeon debuta en Nintendo Switch 2 el 5 de diciembre con mejoras visuales

Donkey Kong Bananza alcanza las 3,49 millones de ventas desde su lanzamiento
El debut de Donkey Kong Bananza en Nintendo Switch 2 ha superado expectativas comerciales y de recepción crítica

Pillars of Eternity recibirá una beta para probar un modo de combate por turnos
Los jugadores de Pillars of Eternity tendrán por primera vez la opción de alternar entre combate en tiempo real y por turnos, accediendo fácilmente a ambas modalidades



