
La huelga de actores, liderada por SAG-AFTRA (Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión), sigue generando incertidumbre sobre el avance de diferentes proyectos en la industria de videojuegos. El CEO de Take-Two, Strauss Zelnick, se mostró tranquilo al opinar sobre el conflicto, pero reconoció que prolongarlo sería perjudicial.
El principal punto de discordia radica en el uso de la inteligencia artificial para crear réplicas digitales de los actores. Los actores de doblaje buscan garantías de que sus voces, movimientos y semejanzas no sean utilizados sin su consentimiento y que reciban una compensación justa por ello. Las compañías de videojuegos, por su parte, argumentan que la IA es una herramienta cada vez más importante en el desarrollo de juegos y que su uso no debe ser restringido.
La huelga ha generado un gran debate tanto en la industria como entre los jugadores. Mientras algunos apoyan las demandas de los actores, otros temen que una regulación excesiva del uso de la IA pueda frenar la innovación en el desarrollo de videojuegos. En cualquier caso, el desenlace de esta disputa tendrá un impacto significativo en el futuro de la industria y en la forma en que se crean los juegos.

Strauss Zelnick, CEO de Take-Two, reconoce la importancia de las relaciones con los actores y la necesidad de llegar a un acuerdo, además de destacar el impacto potencialmente negativo de una huelga prolongada en el negocio. “No esperamos que la huelga tenga un impacto en nuestro negocio a corto plazo. Obviamente, una huelga a largo plazo no sería bueno para nadie”.
A pesar de las tensiones, tanto SAG-AFTRA como las compañías de videojuegos han logrado llegar a acuerdos en la mayoría de los puntos. Sin embargo, la cuestión del uso de la IA sigue siendo un obstáculo importante.
Más Noticias
De ‘The Pitt’ a ‘Dr. House’: exploramos dramas médicos para maratonear
Desde la nueva apuesta con Noah Wyle hasta el clásico protagonizado por Hugh Laurie, repasamos grandes series ambientadas en instituciones médicas

La Quimera: Conversamos con creativos del estudio Reburn sobre su nuevo juego
El nuevo juego del estudio, que cuenta con talento de Metro, tiene lugar en una Latinoamérica futurista

Hollow Knight: Silksong reafirma su lanzamiento para la Nintendo Switch original
Team Cherry aseguró que el esperado metroidvania también llegará a la primera Nintendo Switch

De ‘Alien’ a ‘El conjuro’: las cinco franquicias de terror más lucrativas del cine
Desde las películas de los Xenomorfos al universo creado por James Wan, un repaso a sagas que convirtieron el miedo en un éxito global

Devil Jam será un título que combina mecánicas rítmicas con la jugabilidad de Vampire Survivors
El estudio belga Rogueside Games presentó una aventura de combate rítmico y estética dibujada a mano que mezcla acción, humor y música metal
