
El terror no solo nos asusta, sino que también nos permite explorar y confrontar nuestros propios temores en un entorno seguro. Las películas de terror a menudo reflejan las ansiedades sociales y los conflictos internos de la época en que fueron creadas, ofreciendo una forma de catarsis para el público. En este contexto, Max ofrece una selección excepcional de clásicos del terror que han dejado una marca indeleble en el cine y en la cultura popular. De Psicosis a El resplandor, a continuación, te presentamos cinco películas imperdibles que han definido y redefinido el género del terror, disponibles ahora en la plataforma de streaming.
El resplandor (1980) - Dir. Stanley Kubrick

Basada en la novela homónima de Stephen King, El resplandor (The Shinning) narra la historia de Jack Torrance (Jack Nicholson), un escritor que acepta un trabajo como cuidador de invierno en el aislado Hotel Overlook. Acompañado por su esposa Wendy (Shelley Duvall) y su hijo Danny (Danny Lloyd), Jack comienza a experimentar inquietantes fenómenos sobrenaturales que lo llevan a la locura.
Aunque inicialmente recibió críticas mixtas, El resplandor ha sido reevaluada con el tiempo y ahora se considera una obra maestra del cine de terror. La actuación de Jack Nicholson es icónica, y la dirección meticulosa de Stanley Kubrick ha sido objeto de numerosos análisis y estudios. La película ha influenciado a generaciones de cineastas y sigue siendo un referente en el género.
La película de Kubrick también se destaca por su atmósfera opresiva, su inquietante banda sonora y su innovador uso de la Steadicam para crear movimientos de cámara fluidos y perturbadores.
Christine (1983) - Dir. John Carpenter

Otra adaptación destacada de Stephen King presente en el catálogo de Max es Christine. Su historia sigue a Arnie Cunningham es un adolescente tímido que compra un auto Plymouth Fury de 1958. Cuando Arnie inicia sus reparaciones, el vehículo (al que denomina Christine) demuestra que es mucho más que una máquina inanimada. No solo es capaz de auto-repararse, sino que demuestra tener una personalidad celosa y posesiva, dispuesta a vengarse de cualquiera que se atreva a hacerle daño a ella o a su propietario.
Aunque no alcanzó el mismo nivel de reconocimiento que otras adaptaciones de King, la película ha ganado un estatus de culto entre los fanáticos del terror y, en especial, entre los seguidores de Carpenter. La transformación de Arnie y la siniestra presencia del auto están correctamente ejecutadas, y la película logra combinar de manera efectiva elementos de terror psicológico con efectos prácticos impactantes para su época.
El exorcista (1973) - Dir. William Friedkin

A cincuenta años desde su estreno, El exorcista (The Exorcist, 1973) es todavía considerada como una de las mejores y más aterradoras películas de terror en la historia del cine. Basada en la novela de William Peter Blatty y dirigida por William Friedkin, la cinta ha sentado las bases de todo un subgénero.
La trama sigue a Regan MacNeil (Linda Blair), una preadolescente que resulta poseída por un demonio. Desesperada, su madre Chris (Ellen Burstyn) busca la ayuda de dos sacerdotes, el experimentado exorcista Padre Merrin (Max von Sydow) y el atribulado Padre Karras (Jason Miller), para liberar a su hija de la posesión demoníaca.
Además de ser un éxito de taquilla y crítico, El exorcista ganó dos Premios de la Academia y fue nominada a otros ocho, incluyendo el de Mejor Película. Su impacto cultural fue profundo, generando controversias y dejando una huella duradera en el género de terror. La película aborda temas de fe, duda y el enfrentamiento entre el bien y el mal, ofreciendo una experiencia intensa y perturbadora que ha perdurado a lo largo de las décadas.
Luna Roja (1993) – Dir. Eric Red

Luna Roja (Bad Moon) sigue a Ted Harrison (Michael Paré), un fotógrafo que es atacado por un hombre lobo mientras está de expedición. Tras regresar a casa para recuperarse, Ted lucha por mantener su humanidad mientras su familia, incluida su hermana Janet (Mariel Hemingway) y su sobrino Brett (Mason Gamble), comienzan a notar su comportamiento extraño.
Aunque Luna Roja no fue necesariamente un éxito comercial, ha encontrado una audiencia fiel entre los aficionados al cine de hombres lobo. La película es apreciada por sus efectos especiales prácticos y su narrativa efectiva. La actuación de Michael Paré como un hombre atrapado entre dos mundos y la relación central entre los personajes también añaden profundidad emocional a la historia de terror.
Psicosis (1960) - Dir. Alfred Hitchcock

Otro de los clásicos del cine de género presentes en el catálogo de Max es Psicosis (Psycho). Esta película sigue a Marion Crane (Janet Leigh), una secretaria que huye con una gran suma de dinero robado y se refugia en un aislado motel administrado por el enigmático Norman Bates (Anthony Perkins). Lo que comienza como una historia de crimen se convierte en una terrorífica exploración de la locura y el horror.
No es ninguna novedad que Psicosis resultó ser un éxito crítico y comercial, y es ampliamente considerada una de las mejores películas de Alfred Hitchcock. Anthony Perkins brinda una interpretación icónica y la película ha sido elogiada tanto por su dirección, como por su guion y su capacidad para sorprender al público.
Con su audaz narrativa, la película de Hitchcock revolucionó el cine de terror sino que redefinió el género, dejando una marca indeleble en la cultura popular y en la forma en que se concibe el horror en el cine.
Más Noticias
‘Una película de Minecraft’: la adaptación del videojuego de Mojang Studios anota un récord histórico
El largometraje dirigido por Jared Hess se ha convertido en el mejor debut de una cinta basada en un videojuego, destronando a ‘Super Mario Bros.: La película’

Lost Skies despega con su versión de acceso anticipado el 18 de abril
El nuevo título de supervivencia cooperativa de Bossa Studios nos invita a explorar un mundo de misteriosas islas flotantes a bordo de nuestra nave voladora personalizada

El duro: Guy Ritchie está en conversaciones para dirigir la secuela de acción con Jake Gyllenhaal
El cineasta detrás de ‘Los caballeros’, ‘Guerra sin reglas’ y ‘El pacto’ podría unirse a la segunda entrega

Nintendo Switch 2: Desarrolladores externos muestran entusiasmo por su potencia técnica
Estudios como Firaxis Games y Avalanche Software celebran el salto técnico de la nueva consola, que promete facilitar los porteos que complicaban la generación anterior

Fatal Fury: City of the Wolves suma al DJ Salvatore Ganacci y enciende la polémica
El artista bosnio-sueco será un personaje jugable en el nuevo juego de SNK, y su presencia levantó opiniones negativas entre los fanáticos de la saga
