
En los últimos años, uno de los cambios más disruptivos en la industria tecnológica fue la integración de la inteligencia artificial, la cual se está aplicando cada vez más en diversos espacios y ámbitos. En este sentido, Microsoft demostró cómo su herramienta digital, Copilot AI, puede ayudar y acompañar a los jugadores en tiempo real dentro de Minecraft.
La información se difundió a través de la cuenta oficial de X -Ex Twitter- de la inteligencia artificial, la cual publicó una serie de videos dónde se puede apreciar como el jugador dialoga con el servicio, solicitando consejos sobre la partida dentro del juego.
En la demostración, mientras el usuario juega a Minecraft, abre el programa de Copilot AI. Este identifica que el jugador está en ese título, por lo tanto, cuando el usuario solicita consejos para fabricar una espada, la IA lo guía por su inventario para analizar con qué elementos cuenta y qué necesita para construirla. Después de ese análisis, Copilot AI identifica los objetos que le faltan y le indica dónde encontrarlos.
En otro video, el jugador comienza a ser perseguido por los zombies del juego. En primer lugar, la inteligencia artificial reconoce a los enemigos, describe quiénes son y ofrece consejos al jugador para ayudarlo a escapar.

Si analizamos estas situaciones, Copilot AI puede interpretar las circunstancias de un jugador en un momento determinado del juego y proceder a ayudarlo, ya sea brindándole consejos o actuando como guía en tiempo real.
Mustafa Suleyman, director ejecutivo de inteligencia artificial de Microsoft, compartió la publicación en su cuenta de X y afirmó: “Copilot verá, oirá, hablará y ayudará en tiempo real”. Además, consideró el futuro de la inteligencia artificial más allá de los videojuegos: “pronto tu compañero de IA comenzará a vivir la vida junto a ti, ya sea jugando Minecraft o ayudándote a superar los desafíos más difíciles de la vida”.
Para entender el procedimiento de Copilot AI, podemos establecer un paralelismo con obras recientes y populares de la cultura pop. Por ejemplo, en la versión live action de Iron Man, que marca el inicio del universo cinematográfico de Marvel con Robert Downey Jr. como Tony Stark, Stark dialoga constantemente con Jarvis, la Inteligencia Artificial dentro de su traje, que lo acompaña, ayuda y aconseja en su papel como héroe.
Más Noticias
Chun-Li de Street Fighter llega a Fatal Fury: City of the Wolves el 5 de noviembre
La llegada de Chun-Li refuerza la tendencia de crossovers entre gigantes de los videojuegos de lucha como SNK y Capcom

The Witcher 4: el autor de las novelas afirma que no participa en el desarrollo del juego
La nueva entrega del popular RPG se desarrolla sin la supervisión creativa de Andrzej Sapkowski

El esperado live-action de ‘My Hero Academia’ de Netflix ya tiene fecha de inicio de rodaje
El director de ‘Alice in Borderland’, Sato Shinsuke, dirigirá la adaptación junto al guionista de ‘Wonder Woman’, Jason Fuchs.

Frostpunk 2 confirma la fecha de lanzamiento de Fractured Utopias, su primer DLC
El primer contenido descargable de Frostpunk 2 añade diversidad y profundidad estratégica al juego

Poppy Playtime Chapter 5 estrena tráiler y anticipa nuevos misterios tras el cliffhanger de Chapter 4
Mob Entertainment anticipa un desenlace oscuro y lleno de puzzles inéditos para la exitosa serie de terror


